El Lipoláser se centra en el uso de una fibra óptica delgada que se insertará haciendo unas pequeñas incisiones en la piel. Gracias a este elemento se puede aplicar energía láser de alta intensidad, orientada hacia las células de grasa que están ubicadas en lugares de complicado acceso.
El lipólaser es un procedimiento médico basado en cirugía estética para eliminar grasa localizada. Una de sus principales diferencias con la liposucción es que se centra en una tecnología láser para licuar y eliminar la grasa de una forma más precisa y menos invasiva (la forma convencional la elimina utilizando cánulas).
Así se consiguen unos resultados más efectivos y reducir los efectos secundarios.
¿Te interesa? A lo largo de este artículo vamos a entrar en detalle sobre su funcionamiento.
El Lipoláser se centra en el uso de una fibra óptica delgada que se insertará haciendo unas pequeñas incisiones en la piel. Gracias a este elemento se puede aplicar energía láser de alta intensidad, orientada hacia las células de grasa que están ubicadas en lugares de complicado acceso.
En el momento en el que el láser entra en contacto con las células de grasa, las calienta y consigue que se licuen.
La grasa que queda tendrá una textura líquida y se extraerá del cuerpo a través de una succión (dependiendo del procedimiento y de la clínica, puede que se elimine de forma natural).
Una de sus principales ventajas en comparación con el método convencional es que ayuda a eliminar la grasa de forma selectiva, para conseguir una mayor precisión en la intervención.
El Lipoláser está recomendado para tratar la grasa localizada que no se puede eliminar ni con hábitos saludables de ejercicio, ni con la dieta.
Aunque se puede aplicar en casi cualquier parte del cuerpo, lo más habitual es que se centre en las siguientes zonas: cintura, abdomen, caderas, muslos, brazos o mentón. Ayuda a que los pacientes puedan reducir la grasa en zonas localizadas y mejorar su contorno corporal, con la particularidad de que no tendrán que afrontar una intervención demasiado invasiva.
Pero no solo se puede utilizar para reducir la grasa, sino que también es efectiva en proceso de lipotransferencia. Esto quiere decir que la grasa que se extrae podría inyectarse en otras partes del cuerpo, como podría ser en el rostro o en los glúteos con el objetivo de rejuvenecer y aportar volumen.
Hay muchas opiniones sobre el Lipoláser y la gran mayoría son positivas. En resumidas cuentas, se destaca lo siguiente:
Si tienes alguna duda sobre esta intervención, no dudes en contactar con el médico o cirujano antes de tomar ninguna decisión.
10:00
09:46