SOCIEDAD

Altas temperaturas, bajo consumo: cómo refrescar tu hogar este verano sin disparar la factura

piso habitacion casa ventilador

Este verano, las olas de calor vuelven a poner a prueba la eficiencia de nuestros hogares. Cada vez más personas optan por soluciones inteligentes frente al aire acondicionado, para mantener el confort sin disparar el consumo energético. Pequeños gestos y dispositivos conectados pueden marcar la diferencia entre pasar calor y disfrutar el verano con comodidad.

Redacción BurgosNoticias 
21/07/2025 - 11:06h.

Con la llegada del calor, mantener la casa fresca puede convertirse en una misión complicada. Las altas temperaturas y el temor a una factura eléctrica desorbitada hacen que muchos hogares busquen formas de mantener el bienestar sin necesidad de recurrir al aire acondicionado o, al menos, no caer en un uso excesivo.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), este verano volverá a ser más cálido de lo habitual en gran parte del país, con una probabilidad especialmente alta en el sur peninsular y el Mediterráneo. Ante este escenario, SPC, marca española de tecnología de consumo, pone en valor los dispositivos inteligentes que permiten combinar eficiencia, bienestar y ahorro de forma sencilla y recomienda no enfocar esfuerzos únicamente en enfriar los espacios, sino en consumir mejor. Desde la ventilación inteligente hasta el uso de enchufes conectados, la domótica permite optimizar cada habitación y cada momento del día para disfrutar del verano con buen tiempo.

Ventilación que se adapta a ti

Con temperaturas que podrían llegar a superar los 40 °C en muchos puntos del país, mantener el confort en casa puede ser todo un reto si no contamos con dispositivos de climatización correctos. Aunque los ventiladores no permiten reducir la temperatura del aire, sí pueden aliviar la sensación térmica al generar una brisa constante que ayuda a refrescar el cuerpo. Usados con inteligencia, son una alternativa eficaz, sostenible y versátil al consumo elevado que suponen los aires acondicionados.

A diferencia de los sistemas tradicionales, los ventiladores inteligentes consumen menos energía, no resecan el ambiente y permiten programar su uso según la temperatura, la hora o las rutinas del hogar.

Para sacar el máximo partido a los ventiladores inteligentes este verano, recomiendan:

  • Activarlos durante las primeras horas del día, cuando el aire exterior es más fresco, ya que al combinarlos con ventilación cruzada podemos renovar el aire acumulado durante la noche y refrescar el hogar.
  • Programar su uso según franjas horarias o temperatura, para encenderlos solo cuando realmente se necesita. Las apps que conectan con estos dispositivos IoT permiten configurar horarios y crear escenarios personalizados según las rutinas del hogar.
  • Ajustar el sentido de giro según la época del año. En verano, los ventiladores deben girar en sentido contrario a las agujas del reloj para impulsar el aire hacia abajo y generar una brisa directa que refresque el ambiente, ayudando a mejorar la sensación térmica.
  • Elegir modelos silenciosos y eficientes, especialmente para zonas de descanso. Los ventiladores inteligentes con motor DC (corriente continua) consumen menos energía y generan menos ruido que los tradicionales, manteniendo un flujo de aire constante.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad