SUCESOS

La Guardia Civil retira 39 kilogramos de cangrejo rojo que se comercializaban vivos

suceso-cangrejo-rojo

Los ejemplares estaban expuestos para su venta en la pescadería de un supermercado de una conocida cadena de alimentación. Se trata de una especie catalogada como "exótica invasora" y su venta en estado vivo supone una infracción a la normativa.

Redacción BurgosNoticias 
31/10/2019 - 13:29h.

La Guardia Civil ha levantado acta denuncia al detectar, en cuatro pescaderías repartidas en otros tantos supermercados de una misma cadena de alimentación ubicada en Burgos, la exposición para la venta al público de un total de 39'500 kilogramos de cangrejo rojo (Procambarus clarkii) los cuales estaban vivos, acción esta prohibida por la normativa en Castilla y León.

El SEPRONA de la Guardia Civil de Burgos tuvo conocimiento, días atrás, de la exposición y venta al público de cangrejos vivos de la especie conocida como cangrejo rojo o cangrejo de las marismas, acción comprobada visualmente por los Agentes.

Tres cajas fueron intervenidas y también cuatro bolsas que acababan de ser comercializadas a un cliente. A la vez, personal del SEPRONA se ponía en contacto con la empresa para que retiraran de las pescaderías todos los cangrejos vivos que estuvieran dispuestos para su venta.

En total han sido intervenidos 39'500 kilogramos de esta mercancía que han sido entregados en el Centro de Recuperación de Animales Salvajes de la ciudad, para su destrucción.

Se ha levantado acta denuncia dirigido al organismo competente que es el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.

Prohibida su venta

El cangrejo rojo (Procambarus Clarkii), está declarado como una especie exótica invasora susceptible de competir con las especies autóctonas según el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo Español de especies exóticas invasoras.

La Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, tipifica como infracción la posesión, transporte, tráfico o comercio de especies incluidas en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, careciendo de la correspondiente autorización administrativa, así como la importación o introducción por primera vez en el territorio nacional, o la primera liberación al medio, de una especie susceptible de competir con las especies autóctonas.

El incumplimiento de esta normativa, en los casos de infracción administrativa, puede suponer sanciones económicas por importe superior a los 3.000 euros siempre que se demuestre que los beneficios obtenidos por su venta ilegal no superan los 100.000 euros; en caso contrario la sanción podría ser mucho más elevada.

Su venta, sin permiso o autorización, supone competencia desleal hacia el resto de comercios del ramo que sí se ajustan a la normativa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad