SUCESOS

Intervienen a un cazador un visor térmico de uso prohibido en Castilla y León

Visor prohibido
Foto: Guardia Civil

Se encontraba en acción de caza de rececho de corzo y se mostró muy nervioso al ser interceptado por los agentes del SEPRONA

Redacción BurgosNoticias 
05/05/2025 - 12:33h.

La Guardia Civil ha confeccionado acta denuncia a un cazador que portaba entre sus pertenencias un visor térmico de uso prohibido para la caza en Castilla y León.

Los hechos ocurrieron días atrás, en un paraje de la comarca de La Bureba, cuando una patrulla del SEPRONA que se encontraba por la zona supervisando diversos acotados, en prevención y como seguimiento para el control de prácticas furtivas y/o ilícitas en materia de caza en temporada abierta del corzo (Capreolus capreolus) en Castilla y León, escucharon un primer disparo y seguidamente otros dos.

Los guardias civiles se acercaron al lugar de donde provenían y el trayecto se encontraron de frente con un todo terreno que circulaba por un camino; éste maniobró y giró bruscamente, dando la impresión que pretendía evitar la presencia de los componentes del Cuerpo, por lo que fue interceptado.

El hombre presentaba un notable e inusual estado de nerviosismo; transportaba un rifle debidamente documentado en el vehículo, pero entre las ropas que vestía portaba un visor térmico cuyo uso para la caza está prohibido por la Ley de Caza de Castilla y León. Al encontrar indicios y obtener evidencias de su empleo durante la caza fue retirado e intervenido.

Se ha confeccionado acta denuncia a la Ley 4/2021 de Caza y Gestión Sostenible de los Recursos Cinegéticos de Castilla y León, dirigidas al Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en Burgos.

Acabada la incidencia, los componentes del SEPRONA acompañaron al cazador a recuperar el animal que había abatido minutos antes, ayudándole a regularizarlo con la confección on line del precinto electrónico, de nueva implantación en la comunidad autónoma.

La Comandancia de Burgos continuará con estas acciones preventivas y de seguimiento para erradicar el furtivismo en la provincia, detectar prácticas de caza irregulares y perseguir determinadas actividades ilegales que causan un grave perjuicio económico al medio rural, a los ayuntamientos, juntas vecinales, a los propietarios de los cotos de caza y a los propios cazadores.

Por último, cabe recordar que además de portar la documentación particular, la del arma, seguro, el propio precinto (físico o versión digital) y las autorizaciones del titular del terreno cinegético donde se va a cazar, hay obligación de precintar correctamente la pieza antes de moverla.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad