Pedro Medina ha señalado por lo que a la provincia de Burgos concierne que una zona como La Bureba saldrá perdiendo con la nueva PAC que por el contrario beneficiaría a La Ribera y La Demanda
Considera que ahora hay mucha incertidumbre sobre las próximas siembras por los nuevos requisitos que se citan en la PAC pero sobre todo por la presión del precio del gasóleo y de los fertilizantes.
Dice Medina que lo que más dudas genera es el ecoesquema con 250 millones de euros para Castilla y León con ayudas de 50 euros por hectárea al secano y de 150 al regadío, ya que condicionará el mapa de siembras.
Cambios de rotaciones y obligación de siembra de 10% en leguminosas y girasol, dejando un máximo del 20% de barbecho, algo que en la provincia de Burgos no sucede puesto que apenas si se dejan tierras sin sembrar.
Tampoco habrá ayudas al girasol y a la colza lo que perjudicará a una provincia como la burgalesa que ha sido la que más ha plantado siempre de girasol
PAC prohibicionista, más ecológica, con menos abonos y fertilizantes es hacia donde parece camina el futuro de estas ayudas. Asimismo, penaliza a los regadíos por su gran consumo de agua.
Confía, el viceconsejero que la guerra de Ucrania haga reflexionar a las autoridades agrarias europeas y no penalice a estos sectores y productos porque así será imposible contener precios e incluso puede haber falta de abastecimiento en algunos alimentos.
Esta situación inflacionista está perjudicando a todos y no se puede culpar de la situación a los agricultores y ganaderos.
Augura que habrá quien siembre lo que quiera y deje de pedir la PAC por la gran cantidad de requisitos exigidos
No espera abandonos, pero si cambio de cultivos y que se reduzcan las superficies trabajadas, sobre todo en cereal por el alto coste de gasóleo y fertilizantes si bien en la ganadería ya se ha perdido un 5% no de explotaciones y si del número de cabezas de ganado.
Habrá más siembra directa, reduciendo el tiempo de labores ya que los agricultores cada vez abarcan más terreno y ahora hay que sembrar más entre otras cosas por el conflicto ucraniano.
12:33
12:20