INFRAESTRUCTURAS

La Plataforma por el Directo solicita una reunión urgente con el presidente de la Junta

tren-directo-plataforma

La Plataforma por el Ferrocarril Directo Madrid–Aranda–Burgos ha solicitado formalmente una reunión urgente con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y con el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ante la "grave preocupación" por el desarrollo de las infraestructuras ferroviarias en ejecución entre Vitoria y Burgos y su impacto en las conexiones estratégicas de la comunidad.

Redacción BurgosNoticias 
21/11/2025 - 12:13h.

El presidente de la Plataforma, Jorge Núñez, recuerda que desde la última reunión mantenida con el consejero el pasado 28 de marzo "no se ha producido mejora alguna" en las cuestiones planteadas, pese a que el estudio de viabilidad del Directo Madrid–Aranda–Burgos ya está casi concluido y en fase de análisis con los últimos datos aportados por el Ayuntamiento de Aranda de Duero, FAE Burgos y la propia asociación.

Preocupación por la falta de uso mixto en la conexión con Vitoria

La Plataforma advierte de que la nueva conexión ferroviaria en ejecución entre Vitoria y Burgos no está siendo diseñada para uso mixto, lo que a juicio de la asociación relegará las comunicaciones de Castilla y León con Europa a un "segundo o tercer plano".

En la carta se subraya que todas las comunidades que limitan con Francia —Navarra, La Rioja, Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana— tendrán sus líneas actuales o futuras adaptadas al uso mixto, "todas excepto Castilla y León", donde únicamente la provincia de Soria contará con una línea de alta velocidad de estas características.

Burgos, nodo estratégico sin conexiones adecuadas

La Plataforma recuerda que la provincia de Burgos, clave para las comunicaciones de Castilla y León, Portugal y Madrid y situada a solo 117 kilómetros de la frontera francesa, quedará con una infraestructura destinada únicamente a pasajeros. Además, denuncia que la comunidad seguirá sin sus dos conexiones ferroviarias más importantes:

La conexión con Madrid, cuya relevancia logística para la capital justificaría una vía propia.

La conexión con Europa a través de Vitoria, que "de seguir el proyecto tal y como está planteado, no contará con operatividad europea".

La asociación alerta de que, pese a las declaraciones de disconformidad del propio consejero con el trazado actual, las expropiaciones continúan en la Bureba, consolidando un corredor que "no eliminará los cuellos de botella" y que, de ejecutarse, "aislará aún más a Castilla y León y a Madrid en todos los sentidos".

Oposición unánime y solicitud de reunión

La Plataforma destaca que la totalidad de las asociaciones de Burgos, Segovia y Madrid mantienen su oposición pública al trazado previsto para la nueva LAV Burgos–Vitoria, por la "grave afección" que tendría para la provincia, para Castilla y León y para el conjunto del sistema ferroviario.

Por ello, Jorge Núñez solicita una reunión urgente con el presidente Mañueco y con el consejero Sanz Merino para exponer la situación y reclamar una planificación que garantice las conexiones estratégicas, la interoperabilidad europea y el futuro del corredor ferroviario directo Madrid–Aranda–Burgos, Línea 102.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad