Tras el éxito de la Rifa Solidaria, los alumnos de 4º del Grado de Educación Social de la UBU donarán la recaudación al Proyecto de Cooperación con los niños y niñas de la Amazonía Colombiana
Los estudiantes de la asignatura Cooperación y Educación para el Desarrollo Sostenible de 4º del Grado de Educación Social, con la colaboración del Centro de Cooperación y Acción Solidaria de la UBU, han celebrado el sorteo de la Rifa Solidaria organizada con el objetivo de contribuir al Proyecto de Cooperación con los niños y niñas de la Amazonía Colombiana. La rifa fue emitida en directo a través de las redes sociales.
Este proyecto se realiza en Colombia, en colaboración con las universidades locales de la Amazonia y del Quindío, entre otras y en línea con los proyectos que desarrollan en ese país las profesoras de la Universidad de Burgos Martha Lucía Orozco Gómez y Dolores Fernández Malanda sobre los procesos de paz, apoyando a los hijos e hijas de los excombatientes, así como a las víctimas del conflicto armado en este país. También apoya este proyecto María Sanz Leal, doctora de la universidad de Burgos y profesora de esta asignatura.
Gracias a la participación de la ciudadanía y de los diferentes comerciantes locales de Burgos, los estudiantes de EDUSO han logrado recaudar más de 1546€. A esta cantidad se suma la aportación del grupo del año pasado, que no se pudo destinar a este proyecto por la crisis de la COVID, hasta alcanzar el total de 1712€. La profesora de la UBU Martha Lucía Orozco Gómez ha mostrado su satisfacción con el éxito de la recaudación "Estamos muy contentos con la participación de la ciudadanía y de las empresas que han donado los premios de la rifa. También con el trabajo de los estudiantes. Lo han gestionado todo ellos mostrado su implicación y compromiso."
El dinero será destinado a este proyecto en la Amazonia Colombiana y ayudará al proceso de reinserción de los niños y niñas, y contribuirá al arreglo de una escuela ubicada en esta zona, así como a la dotación de material didáctico. "Ahora la situación allí es bastante complicada, la idea es seguir trabajando con ellos", añade Orozco.
Por su parte, los alumnos y alumnas de la asignatura también se mostraban muy satisfechos con este proyecto. "La experiencia ha sido bastante gratificante. Al final es algo que está relacionado con la educación social y que completa lo que aprendemos en las aulas" declaraba Natalia, alumna de 4º curso de Educación Social. "Hemos aprendido bastante, a colaborar entre todos e implicarnos en un proyecto que tiene repercusión en otro sitio" finalizaba la alumna, en representación de los estudiantes implicados.
El proyecto puede seguirse a través de sus redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter
21:29
19:31