UNIVERSIDAD

Investigadores de la UBU abordan desafíos contemporáneos

Profesores UBU

Los resultados de siete proyectos financiados en 2023 a través de la X Edición de la Convocatoria Prueba Concepto se acaban de dar a conocer a través de una serie de vídeos explicativos. En estos vídeos, los investigadores que participaron en el programa han detallado el desarrollo de sus proyectos y la aplicabilidad de sus productos en el mercado.

Redacción BurgosNoticias 
09/11/2023 - 08:30h.

Esta convocatoria, mediante el financiamiento y seguimiento de los proyectos, ha contribuido al avance de los resultados de investigación y/o al progreso técnico de los mismos, así como a la creación o mejora de prototipos, lo que facilita su transferencia al mercado.

En esta X edición las investigaciones han tenido un enfoque predominante en el ámbito virtual, aunque también se han explorado campos como la creación de herramientas didácticas o la adaptación de tecnologías para evaluar características en materiales. El video del octavo proyecto financiado igualmente por la convocatoria, "OCPICTCREP", relacionado con la optimización de costes energéticos en procesos industriales, será publicado en las próximas semanas tras finalizar el trámite de su protección industrial.

Esta iniciativa de la Universidad de Burgos se enmarca en el programa TCUE 2021-23, y está cofinanciada por el fondo europeo de desarrollo regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León.

Proyectos

H2-Fatigue

Adaptación de una máquina de fatiga por flexión rotativa para la estimación de la resistencia a la fragilización por hidrógeno en materiales metálicos.

Coordinador: José Calaf Chica

https://youtu.be/Mf3wkj-LHY8

El proyecto H2-Fatigue pretende diseñar, fabricar y validar la adaptación de una máquina de fatiga por flexión rotativa para integrar una celda electroquímica de carga catódica de hidrógeno in situ durante el ensayo. El objetivo de esta adaptación es la de estimar la susceptibilidad de los materiales y/o tratamientos superficiales a la fragilización por hidrógeno. Con este desarrollo se consigue alcanzar la primera máquina de fatiga por flexión rotativa que incluya esta capacidad.

GruaRV-Ready!

Validación de la aplicación en Realidad Virtual para el entrenamiento y prevención de riesgos en el manejo de un puente grúa.

Coordinador: David Checa Cruz

https://youtu.be/BLdNZTqYHOU

El objetivo principal se centra en validar la "Aplicación en Realidad Virtual para el entrenamiento y prevención de riesgos en el manejo de un puente-grúa" para su posible distribución comercial, así como de la validación de los prototipos de interfaces personalizadas para el control de la aplicación de Realidad Virtual y su viabilidad para una futura explotación comercial.

ITINEURO

Conectando Europa: Los itinerarios de la Monarquía Hispánica en los siglos XVI y XVII.

Coordinador: Cristina Borreguero Beltrán

https://youtu.be/lgGA-r7RDio

El proyecto, tiene como objetivo realizar acciones de mejora, revisión y ampliación de los contenidos de la página web Carlos V en Burgos creada en la IX edición de la Convocatoria. Se trata de la elaboración de nuevo material audiovisual, concentrado en cada uno de los 7 viajes de Carlos V a la ciudad de Burgos con rigor científico.

XUEXI

Sistema de enseñanza de chino a invidentes.

Coordinador: Ainhoa Segura Zariquiegui

https://youtu.be/KlBiUkmGQRM

Dispositivo para un sistema de aprendizaje de chino para personas occidentales invidentes, basado en el uso de piezas/fichas en relieve y perforadas, acompañadas de un libro en braille y un USB en el que se verá incluido el contenido del libro de forma oral. En resumen, este sistema se basa en un libro en braille en el cual están todos los conocimientos que el estudiante debe adquirir respecto al aprendizaje de un nivel inicial de chino (en el USB el invidente puede, a la vez que lea el libro en braille, escuchar el libro y la pronunciación de las palabras que debe aprender en chino).

+ RViVR

Mas Realidad Virtual Inclusiva: virtualidad Real:

Coordinador: Pedro Luis Sánchez Ortega

https://youtu.be/IIDGIjSr864

El proyecto busca adaptar las necesidades específicas de las personas con discapacidad en los entornos de realidad Virtual, una vez comprobadas las opciones de desarrollo de aplicaciones para los nuevos visores que están apareciendo en el mercado. Se trata básicamente de solucionar las necesidades de adaptaciones y su problemática, en las aplicaciones genéricas, mediante la mejora de una aplicación específica que permita mejorar la experiencia de usuario en personas con discapacidad, mediante el uso de la aplicación sin los mandos tradicionales que acompañan a las gafas y valiéndose únicamente del direccionamiento de la posición de las gafas por parte del usuario.

3DC

Juego Educativo en Realidad Virtual para el aprendizaje infantil sobre el trastorno depresivo.

Coordinador: Kim Martínez García

https://youtu.be/bLq2eBY4-OE

El objetivo es adaptar el Juego Educativo desarrollado en Realidad Virtual para el aprendizaje infantil sobre el trastorno depresivo para su comercialización en diferentes plataformas de distribución digital de videojuegos.

TEACHBOT

Chatbot para la tutorización de las prácticas docentes de profesorado novel de inglés.

Coordinadora: María Amor Barros del Río

https://youtu.be/MYQyuwoqDTE

El proyecto consiste en el desarrollo de una chatbot específico para la tutorización de las prácticas (Practicum) en centros educativos del profesorado novel de inglés.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
LO + VISTO
publicidad


publicidad