Este martes comienza el plazo para apuntarse a las actividades gratuitas que tendrán lugar en La Estación de la Ciencia y la Tecnología el próximo 26 de septiembre.
La Universidad de Burgos (UBU), a través de la Unidad de Cultura Científica e Innovación (UCC+i), organiza un año más la Noche Europea de los Investigadores, un evento internacional que se celebrará el próximo viernes 26 de septiembre de 2025. El plazo de inscripción queda abierto del 16 al 25 de septiembre o hasta completar aforo a través de la web de La Estación de la Ciencia y la Tecnología, donde se celebrará.
La iniciativa, apoyada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, CENIEH y el Ayuntamiento de Burgos, tiene como objetivo acercar la ciencia a la sociedad, mostrar su impacto en la vida cotidiana y despertar vocaciones científicas entre los más jóvenes.
Un programa para todos los públicos
Todas las actividades son gratuitas y dirigidas a públicos de todas las edades. La programación de este año combina talleres, juegos científicos, exposiciones y conferencias en un formato interactivo y participativo.
Experiencias interactivas y talleres familiares, como "El poder del hidrógeno: energía para un nuevo presente" o "Cómo gestionar las finanzas familiares y no morir en el intento".
Actividades para niños y niñas, entre ellas escape rooms educativos como "¡Peligro! El suelo desaparece" o "ANOVA: El día que desaparecieron los adultos", el concurso "Descubre el pasado, crea el futuro" además de juegos bilingües como "EcoRacer: impulsa tus ideas sobre ruedas" y "Jugando con ECOLINGUA: Recycling and Playing".
Propuestas para jóvenes y público general, como "Choose for survival: ¿sobrevivirías a la Conquista de México?", o el mural colaborativo "InnovaMural: tu ciudad, tus ideas".
Exposiciones destacadas, como "Geolodía, 20 años acercando la geología a la sociedad" (del 25 de septiembre al 23 de octubre) y "Albert Einstein y la Edad de Plata de la ciencia española" (del 26 de septiembre al 12 de noviembre), que contará con una conferencia inaugural a cargo de su comisario, Francisco A. González Redondo.
Una cita internacional con la ciencia
La Noche Europea de los Investigadores se celebra simultáneamente en más de 400 ciudades europeas. La UBU se suma a esta cita con la voluntad de abrir sus puertas a la ciudadanía y mostrar cómo la investigación contribuye al bienestar, la sostenibilidad y el progreso social.
12:26
12:12