SOCIEDAD

La Universidad de Burgos diseña un reposapiés que mejora la atención de menores con TDAH

RODILLO PARA NIÑOS CON TDAH

'Youcanroll' fue diseñado por estudiantes de Ingeniería de Organización Industrial y Terapia Ocupacional tras una necesidad detectada por Neured

Redacción BurgosNoticias 
28/10/2025 - 18:08h.

Un reposapiés ergonómico con dos rodillos texturizados que se mueven de manera independiente y que permite a un menor con TDAH obtener el estímulo que necesita para mantener la atención. Eso es 'Youcanroll', un producto sencillo y de bajo coste que nace de una demanda real de una persona concreta y como un perfecto ejemplo de transferencia desde la Universidad de Burgos a la sociedad.

Estudiantes de tercer curso del Grado en Ingeniería de Organización Industrial y de cuarto del Grado en Terapia Ocupacional trabajaron durante el curso pasado con sus profesores Montserrat Santamaría Vázquez, Hilario Ortiz Huerta y Ana María Lara Palma en el marco del proyecto de Aprendizaje Servicio 'Contigo soy capaz', que nace de la idea de poner la actividad académica desarrollada en la UBU al servicio de la sociedad como respuesta a las necesidades detectadas por entidades sociales, en este caso Neured. Lara Rincón Ausín, representante de la entidad, explica que con el menor para el que han diseñado el producto ya "habían probado de todo" y seguían sin conseguir que permaneciera ni cinco minutos en su silla, pero Youcanroll "fue un descubrimiento tanto para nosotros como para la familia, que vino preguntando qué habíamos hecho con su hijo porque había permanecido 12 minutos sentado". Señala que "los grumos que tiene dan esa propiocepción a todo el sistema del pie que luego nos puede autorregular todo el cuerpo", siendo así uno de las claves de su buen funcionamiento, junto a su uso silencioso, además de promover una postura corporal correcta.

Los estudiantes participantes en el proyecto aseguran que "esta experiencia ha sido muy enriquecedora, permitiéndonos colaborar entre diferentes disciplinas y comprobar el impacto real de nuestro trabajo", y además reconocen que "nuestro esfuerzo fue reconocido al resultar ganadores del proyecto y obtener la patente del producto, una experiencia única que nos ha permitido aprender, innovar y crecer como profesionales comprometidos con la sociedad". Del mismo modo, la vicerrectora de Investigación, Transferencia e Innovación, Verónica Calderón, asegura que se trata de "un caso de éxito absoluto en el que esas ideas se han materializado y han funcionado y ya estamos en el punto de implementarlas en la vida real", destacando la importancia de que la transferencia científica pueda realmente mejorar la vida de las personas, en este caso con una "transferencia social" a través del Tercer Sector.

El primer prototipo de este producto, cuyo nombre fue inspirado por el animal favorito del menor, "el tucán", se diseñó por los estudiantes a través de la "Convocatoria prototipos orientados al mercado". Posteriormente los profesores de la UBU involucrados consiguieron financiación a través de su participación en la XIII edición de la Convocatoria Prueba Concepto/TCUE, por la que pudieron fabricar varios rodillos que se cederán desde hoy de forma gratuita a Neured, Vaivén Terapia Ocupacional, Magea, Creciendo Juntos y la asociación ABUDAH-TDAH Burgos para su testeo por parte de varios de sus usuarios. Esta validación real del producto será de gran utilidad para comprobar su funcionamiento, así como el interés o posible demanda que puede generar en el mercado. Montserrat Santamaría Vázquez apunta que esta fase permitirá obtener una retroalimentación del producto, de manera que las entidades podrán compartir "si creen que funcionan y si hubiera alguna posibilidad de mejora de cara a afinar cada vez más el diseño que tenemos".

Por su parte Ana María Lara Palma afirma que este tipo de acciones "nos permite a nosotras como profesoras integrar en el aula la docencia, la investigación y la transferencia, tres elementos que pensamos que son fundamentales para que el proceso de aprendizaje sea completo", a los que se suman la adquisición de otras muchas habilidades, como "el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y habilidades de liderazgo, de comunicación y de responsabilidad ética".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad