UNIVERSIDAD

La UBU reúne a más de un centenar de expertos en el congreso internacional EDIFICATE

edificate 2025

Es la tercera edición de un encuentro bianual referente en la Ingeniería de Edificación y Arquitectura Técnica

Redacción BurgosNoticias 
13/11/2025 - 18:29h.

La Escuela Politécnica Superior de la UBU acoge hoy y mañana la tercera edición del congreso internacional EDIFICATE, dirigido por Javier Garabito López y Carmelo Muñoz Ruiperez y que reúne a más de un centenar de docentes, estudiantes y profesionales del sector de la construcción para debatir y reflexionar sobre los intereses, desafíos y retos futuros en los ámbitos de la docencia, formación, gestión e investigación en las Titulaciones de las escuelas de Arquitectura Técnica e Ingeniería de Edificación.

En un momento de aumento de las matriculaciones en estas titulaciones, el presidente de la Conferencia de Directores de Arquitectura Técnica e Ingeniería de Edificación (CODATIE), Juan Manuel Santiago Zaragoza, ha afirmado que el sector se encuentran "en el buen camino", demostrando que "además de ser necesarias tienen gran responsabilidad social".

La inauguración del congreso ha contado con la presencia de la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, quien ha afirmado que la Universidad de Burgos ha sabido, desde sus orígenes, combinar "la excelencia académica con una importante vocación de servicio para la sociedad y una calidad docente que han valorado no sólo sus estudiantes sino las empresas a las que luego se han incorporado". Igualmente, ha subrayado la importante responsabilidad social de los profesionales de la Ingeniería de Edificación y Arquitectura Técnica, "porque piénselo, ustedes son los responsables de crear hogares, que es donde más tiempo pasa una persona". Por su parte, el rector de la UBU, José Miguel García Pérez, ha anunciado a los asistentes al congreso el "cambio de perfil que experimentará la ciudad en los próximos dos años" con la puesta en marcha de la Facultad de Medicina, que incluirá un "icónico acceso lateral en forma de vela", que será visible desde múltiples lugares de la ciudad y que quiere convertirse también en "una vela que impulse el desarrollo", no sólo de Burgos sino de toda la región.

Con retos como la sostenibilidad y accesibilidad o la transición ecológica en el horizonte de la edificación, "la labor docente e investigadora de las universidades es esencial para realizar una formación de calidad, rigurosa y conectada con la realidad profesional", ha destacado Susana Briones Gutiérrez, representante del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE). En la misma línea, el director de la Escuela Politécnica de la Universidad de Burgos, Javier González de la Viuda, ha asegurado que este tipo de encuentros permiten mejorar la docencia para que "nuestros futuros profesionales, nuestros futuros arquitectos técnicos, nuestros futuros ingenieros la edificación, salgan perfectamente formados para hacer frente a los retos del futuro".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad