MUNICIPAL

El Ayuntamiento de Burgos destina 28 millones de euros de Fondos Europeos para financiar varios proyectos

Ángel Manzanedo

El concejal de Hacienda, Ángel Manzanedo, ha informado en la Comisión Especial de Fondos Europeos del estado de ejecución de diversas iniciativas municipales financiadas con estos recursos, que suman un total de 42 millones de euros, de los cuales 28 están subvencionados y dos devueltos. Los fondos se reparten en 14 líneas de actuación que abarcan áreas como movilidad sostenible, rehabilitación de edificios públicos, turismo, medioambiente, accesibilidad y comercio.

Redacción BurgosNoticias 
21/04/2025 - 13:58h.

Uno de los proyectos más destacados es el programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación sostenible y digital del transporte urbano, con un presupuesto total de 5,5 millones de euros, de los cuales cuatro millones proceden de fondos europeos.

Manzanedo también ha resaltado el Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP), que contempla la reforma integral de los inmuebles de bomberos y policía. Esta actuación está valorada en 7,8 millones de euros, con una subvención de tres millones.

En materia turística, se ha solicitado la ayuda correspondiente a la convocatoria de 2022 del Plan de Sostenibilidad Turística, que incluye 25 intervenciones valoradas en cinco millones de euros, cubiertos al 100% con fondos europeos. Entre las actuaciones previstas figuran la restauración del humedal de Fuentes Blancas, del Arco de San Esteban y del Cerro de San Miguel, así como mejoras en la sostenibilidad del Camino de Santiago y la incorporación de vehículos lanzadera al entorno del Castillo. A esta línea se suma la rehabilitación de las piscinas de El Plantío, con una subvención de 740.000 euros sobre un total de 1,2 millones.

El edil también ha destacado varias inversiones centradas en la transformación digital del ámbito turístico, como el despliegue tecnológico en la red de destinos, con una partida de 1,6 millones de euros, y la digitalización de destinos locales, dotada con 200.000 euros, ambos completamente subvencionados.

En el ámbito medioambiental, se han destinado 390.000 euros a la implantación de sistemas de recogida de residuos y 1,4 millones a la mejora de los tratamientos mecanobiológicos, de los cuales 1,1 millones provienen de fondos europeos. También se contempla una actuación para mejorar la accesibilidad del Centro Cívico Río Vena, con una ayuda de 880.000 euros de un total de tres millones.

Además, en el plano comercial, destaca el programa de fortalecimiento del comercio en zonas turísticas, que moviliza cinco millones de euros, con una subvención de dos millones.

Por último, Manzanedo ha respondido a las críticas formuladas por Vox, que denunció no haber sido tenido en cuenta en las modificaciones presupuestarias. El concejal ha restado importancia a la queja y ha asegurado que se convocará a todos los grupos políticos una vez se hayan recopilado y definido en detalle los distintos proyectos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad