PROVINCIA

Un millón de euros en restauración de ecosistemas en la provincia de Burgos

frio clima pueblo rural monte naturaleza
Foto de Juan José García

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a un proyecto de restauración de ecosistemas en la provincia de Burgos, con una inversión de más de 1,1 millones de euros financiados por los fondos europeos Next Generation. Las actuaciones se centrarán en la mejora de hábitats en varios montes de utilidad pública, contribuyendo a la conservación y biodiversidad de los Parques Naturales de Hoces del Alto Ebro y Rudrón y de Montes Obarenes-San Zadornil.

Redacción BurgosNoticias 
24/04/2025 - 19:36h.

La Junta de Castilla y León ha autorizado hoy, en Consejo de Gobierno, una inversión de 1.175.702 euros destinada a la aprobación del gasto de un encargo a la Empresa de Transformación Agraria (TRAGSA) para la mejora de los hábitats en varios montes de utilidad pública ubicados en los Parques Naturales de Hoces del Alto Ebro y Rudrón y de Montes Obarenes-San Zadornil, de la provincia de Burgos.

Estas actuaciones se ejecutarán en los municipios de Cillaperlata, Oña, Valle de Sedano, Sargentes de Lora, Tubilla del Agua, Frías, Pancorbo, Miraveche y Bozoó.

En concreto, la empresa pública llevará a cabo las siguientes actuaciones.

Tratamiento selvícola de masas de frondosas (robledales y hayedos) en diferentes estados de desarrollo, mediante clareos, claras y cortas; desbroces de vegetación y trituración mecánica de los restos; y la recogida y saca de leñas gruesas a puntos de carga adecuados para su posterior transporte. Se aplicarán resalveos ligeros en masas jóvenes o con diversos grados de estancamiento, para acelerar su evolución hacia estados más maduros, equilibrados y biodiversos, como actuación de gestión del lugar Red Natura.

Creación de puntos de madera muerta, tanto en pie como en suelo en masas monoespecíficas de pinar de repoblación para incrementar la biodiversidad y resiliencia de estos bosques. Para ello se derribarán árboles y se dejarán los restos in situ, así como dejando individuos en pie con un corte a cierta altura.

- Creación de puntos de madera muerta, manual: leñas gruesas cortadas para crear nichos ecológicos. Las actuaciones se basan en recorrer la masa propuesta para la creación de estos puntos, localizar los árboles más aconsejables para tal fin, cortar, derramar y tronzar las apeas.

- Creación de puntos de madera muerta en altura: leñas gruesas cortadas para crear nichos ecológicos. Las actuaciones se basan en recorrer la masa propuesta para la creación de estos puntos, localizar los árboles más aconsejables para tal fin, cortar a cierta altura manualmente y dejar los restos ubicados en la zona.

Creación de balsas de agua en páramos destinadas a la fauna en un medio con muy escasa agua superficial.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad