La Diputación Provincial de Burgos ha salido al paso de las recientes declaraciones de la portavoz socialista Nuria Barrio y otros representantes del PSOE, quienes cuestionaron la gestión del Plan de Empleo.
A continuación, se reproduce íntegramente el comunicado emitido por la Diputación de Burgos:
Ante las recientes declaraciones difundidas por representantes del PSOE, en especial las realizadas por la portavoz del PSOE en la Diputación de Burgos, Nuria Barrio este lunes 19 de mayo, el equipo de gobierno de la Diputación Provincial de Burgos desea aclarar y desmentir las afirmaciones vertidas en los medios de comunicación sobre la gestión del Plan de Empleo.
En primer lugar, no es cierto que falten permisos o autorizaciones de la Junta de Castilla y León para la aprobación del Plan de Empleo. Como ya se ha explicado en muchas ocasiones, el procedimiento exige dos requisitos fundamentales: Por una parte, que no se incurra en inestabilidad financiera. Que la Institución cumple sobradamente y por otro, que no exista duplicidad con respecto a una competencia propia de la Junta de Castilla y León
La Diputación de Burgos cumple escrupulosamente con ambos requerimientos, garantizando que la convocatoria es viable y ajustada a la normativa vigente, con todos los informes técnicos favorables. Los alcaldes pueden contratar sin problemas.
En segundo lugar, desde la institución provincial se mantiene una comunicación constante y fluida con la Junta de Castilla y León, así como con los ayuntamientos de la provincia. No existe falta de diálogo entre ambas administraciones; al contrario, la colaboración institucional es permanente para garantizar que los municipios reciban los recursos necesarios en los plazos previstos.
En tercer lugar, la Diputación de Burgos es plenamente consciente de la importancia de los planes de empleo para los pequeños ayuntamientos, especialmente en época estival. Por ello, se trabaja con la máxima diligencia para que los procedimientos administrativos no supongan ningún retraso injustificado en la contratación de personal para servicios esenciales.
Lamentamos que se utilicen argumentos infundados para generar alarma social y desconfianza entre los vecinos del medio rural, método por otra parte muy utilizado por el grupo socialista. La Diputación de Burgos actúa siempre con responsabilidad, transparencia y rigor, cumpliendo con todos los requisitos legales y administrativos. El Plan de Empleo de la Diputación se aprueba conforme a la normativa, con todos los informes preceptivos y en coordinación con la Junta de Castilla y León. No existe ningún retraso atribuible a la falta de permisos, y cualquier afirmación en sentido contrario carece de fundamento.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez habla de "cortocircuito" y de falta de diálogo entre la Junta y los ayuntamientos, pero lo que realmente hay es una desconexión total entre el PSOE y la realidad de Castilla y León. Resulta irónico que quien representa a un partido dirigido por Pedro Sánchez, el presidente más opaco y sectario de la democracia española, venga a dar lecciones de diálogo institucional. ¿De qué diálogo habla Martínez? ¿Del mismo que practica Sánchez, que gobierna a golpe de decreto, ningunea a las comunidades autónomas y pacta en despachos oscuros con quienes quieren romper España? Lo que debería hacer el señor Martínez es preguntar primero antes de venir a decir incongruencias y a dar lecciones a la Diputación de Burgos sobre cómo actuar en su territorio
La supuesta "parálisis" que denuncia el PSOE no es más que un intento burdo de tapar la inoperancia de su propio Gobierno en Madrid, incapaz de dar soluciones a los problemas reales de los ciudadanos mientras se dedica a alimentar enfrentamientos territoriales y a despreciar a quienes no piensan como ellos. Martínez habla de falta de planificación, pero lo que hay es una estrategia de confrontación permanente, importada directamente de la Moncloa, para desgastar a las instituciones autonómicas y provinciales que no se pliegan a los caprichos decretados desde el gobierno.
Es el PSOE de Sánchez el que ha convertido el diálogo en un monólogo, el consenso en imposición y la cooperación en chantaje político. Que ahora vengan a Burgos a hablar de "cortocircuitos" es el colmo de la hipocresía. Si de verdad les preocupan los ayuntamientos y el mundo rural, lo primero que deberían hacer es dejar de utilizar las instituciones como arma arrojadiza y empezar a trabajar con lealtad institucional, algo que el sanchismo ni entiende ni practica.
La portavoz del PSOE en la Diputación, Nuria Barrio, acusa al equipo de Gobierno de actuar «como los malos estudiantes, que dejan todo para el último día», una comparación injusta y carente de fundamento. La realidad es que la Diputación de Burgos ha venido ofreciendo diferentes opciones y vías para que los ayuntamientos puedan contratar personal con la máxima agilidad y legalidad posible, buscando nuevas opciones para que los municipios que renunciaban a la subvención de empleo tradicional, puedan beneficiarse ahora de esta nueva modalidad de contratación.
Lejos de dejar las cosas para el último momento, la institución provincial ha cumplido con todos los procedimientos necesarios y ha facilitado desde principios de año instrucciones claras a los municipios para evitar contrataciones prematuras que pudieran generar problemas administrativos. Esta prudencia no es dejadez, sino responsabilidad y rigor.
Cuando la señora Barrio, asegura también que "al menos hasta dentro de 2 meses no van a poder contratar..." sería de agradecer que leyera las bases de dicho plan de empleo donde se dice expresamente: Las contrataciones deberán cumplir los siguientes requisitos:
"Los contratos de trabajo deberán estar suscritos en el período comprendido entre la fecha de aprobación del presente Plan por el órgano competente y el 01 de octubre de 2025." Y fueron aprobados por Junta de Gobierno el pasado 12 de mayo de 2025.
El desconocimiento del grupo socialista es tal que olvidan que el Plan Empleo Discapacitados 2025 fue publicado en el Boletín Oficial de la Provincia con fecha 11 de marzo y que las localidades burgalesas ya han hecho sus solicitudes, y será en la próxima Junta de Gobierno cuando se aprobará la concesión definitiva de dichas subvenciones.
Además, la Diputación ha trabajado en coordinación con la Junta de Castilla y León para cumplir con los informes preceptivos, como el de estabilidad económica y el de no duplicidad, imprescindibles para garantizar la correcta ejecución del plan de empleo. Por tanto, la acusación de "malos estudiantes" no solo es ofensiva, sino que ignora el esfuerzo y la planificación que se está realizando para asegurar que los recursos lleguen de forma ordenada y eficaz al medio rural.
En definitiva, lejos de actuar tarde o mal, la Diputación de Burgos demuestra compromiso y seriedad en la gestión de los planes de empleo, facilitando a los ayuntamientos las herramientas necesarias para contratar con todas las garantías legales y evitar problemas futuros.
19:27
19:21