RECONSTRUCCIÓN DE CAMPOFRÍO

Los Trabajadores de Campofrío colocan la primera piedra de la nueva fábrica

imagen
La primera piedra de Campofrío es una realidad. | Foto: @Campofrío

(CON INFOGRAFÍA) Los empleados de Campofrío han colocado hoy la primera piedra como símbolo del comienzo de las obras de construcción de la nueva fábrica. En un acto han estado arropados por más de 600 trabajadores de la antigua fábrica.

Redacción BurgosNoticias 
16/09/2015 - 17:13h.

Durante la presentación, el Presidente del Consejo de Administración de Campofrío, Pedro Ballvé ha agradecido a todas las instituciones y especialmente a la ciudad de Burgos los apoyos recibidos y ha señalado que aquel incendio que destruyó por completo la fábrica de la calle La Bureba se llevó por delante muchas cosas, pero no fue capaz de evitar soñar con un futuro mejor ni destruir los valores de trabajo y de unión que Campofrío lleva representando durante los últimos 62 años.

Pedro Ballvé ha destacado que el incendio del pasado 16 de noviembre, generó un entorno mágico entre los trabajadores de la empresa y sus directivos y ha indicado que después de aquella tragedia, Campofrío será más fuerte, más competitivo y más sólido.

El Presidente del Consejo de Administración de la Cárnica ha manifestado que Burgos ha visto crecer y desarrollarse a Campofrío que es hoy lo que otras generaciones de trabajadores han sembrado y ha abogado por labrar un futuro del que las generaciones posteriores se sentirán orgullosos.

Ballvé ha indicado que a partir de ahora queda mucho trabajo por hacer y ha señalado que se pondrá todo el empeño para que la nueva fábrica esté preparada para trabajar a finales del año 2016.

Por su parte, el alcalde de Burgos, Javier Lacalle ha calificado el acto de hoy como un Día Histórico y ha recordado las palabras de Pedro Ballvé el mismo día del incendio cuando le recordó que no iban a dormir tranquilos hasta que no se construyera la nueva Campofrío a finales de 2016.

Cada uno de los 848 trabajadores de la antigua fábrica ha recibido en sus domicilios uno de estos ladrillos con su nombre como elemento conmemorativo.

Durante la presentación, el Presidente del Consejo de Administración de Campofrío, Pedro Ballvé ha agradecido a todas las instituciones y especialmente a la ciudad de Burgos los apoyos recibidos y ha señalado que aquel incendio que destruyó por completo la fábrica de la calle La Bureba se llevó por delante muchas cosas, pero no fue capaz de evitar soñar con un futuro mejor ni destruir los valores de trabajo y de unión que Campofrío lleva representando durante los últimos 62 años.

Pedro Ballvé ha destacado que el incendio del pasado 16 de noviembre, generó un entorno mágico entre los trabajadores de la empresa y sus directivos y ha indicado que después de aquella tragedia, Campofrío será más fuerte, más competitivo y más sólido.

El Presidente del Consejo de Administración de la Cárnica ha manifestado que Burgos ha visto crecer y desarrollarse a Campofrío que es hoy lo que otras generaciones de trabajadores han sembrado y ha abogado por labrar un futuro del que las generaciones posteriores se sentirán orgullosos.

Ballvé ha indicado que a partir de ahora queda mucho trabajo por hacer y ha señalado que se pondrá todo el empeño para que la nueva fábrica esté preparada para trabajar a finales del año 2016.

Por su parte, el alcalde de Burgos, Javier Lacalle ha calificado el acto de hoy como un Día Histórico y ha recordado las palabras de Pedro Ballvé el mismo día del incendio cuando le recordó que no iban a dormir tranquilos hasta que no se construyera la nueva Campofrío a finales de 2016.

El regidor burgalés ha recalcado que todos los burgaleses están de enhorabuena porque la nueva empresa representa una gran inversión para Castilla y León y para toda España en su conjunto, al tiempo que ha anunciado que estas actuaciones reafirman a Burgos como la capital industrial de Castilla y León. Además ha anunciado inversiones industriales para la ciudad de Burgos en los próximos meses por valor de 300 millones de euros.

Imagen de la nueva sede de Campofrío. | Foto: Campofrio.es
Imagen de la nueva sede de Campofrío. | Foto: Campofrio.es

En este sentido, se ha pronunciado la consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos que ha puesto en valor el hecho de que la nueva Campofrío será la fábrica más moderna de Europa con la última tecnología que seguirá siendo un referente en el sector cárnico español y ha recordado el esfuerzo realizado por las Administraciones para que todos los operarios puedan conservar todos sus puestos de trabajo.

También ha recordado que Campofrío es la primera empresa de Castilla y León en volumen de facturación y que genera más de 1.600 puestos de trabajo.

La nueva fábrica de Campofrío de Burgos que se construye en el mismo lugar que la que fue destruida por un incendio en noviembre del año pasado, tiene prevista su puesta en funcionamiento a finales de 2016. La inversión prevista para esta nueva fábrica asciende a 225 millones de euros y ocupará una extensión de 97.000 metros cuadrados.

Con la nueva fábrica, Campofrío prevé alcanzar una capacidad productiva superior a las 100.000 toneladas anuales y dar servicio al mercado español, portugués, francés, italiano, belga y estadounidense.

Cada uno de los 848 trabajadores de la antigua fábrica ha recibido en sus domicilios uno de estos ladrillos con su nombre como elemento conmemorativo.

La nueva fábrica de Campofrío contará con cuatro zonas principales: recepción de materias primas y control de calidad, producto cocido, productos curados y una zona independiente para la actividad de loncheado y expediciones. Además contará con un aparcamiento para 200 plazas.

El regidor burgalés ha recalcado que todos los burgaleses están de enhorabuena porque la nueva empresa representa una gran inversión para Castilla y León y para toda España en su conjunto, al tiempo que ha anunciado que estas actuaciones reafirman a Burgos como la capital industrial de Castilla y León. Además ha anunciado inversiones industriales para la ciudad de Burgos en los próximos meses por valor de 300 millones de euros.

En este sentido, se ha pronunciado la consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos que ha puesto en valor el hecho de que la nueva Campofrío será la fábrica más moderna de Europa con la última tecnología que seguirá siendo un referente en el sector cárnico español y ha recordado el esfuerzo realizado por las Administraciones para que todos los operarios puedan conservar todos sus puestos de trabajo.

La inversión prevista para esta nueva fábrica asciende a 225 millones de euros y ocupará una extensión de 97.000 metros cuadrados.

También ha recordado que Campofrío es la primera empresa de Castilla y León en volumen de facturación y que genera más de 1.600 puestos de trabajo.

La nueva fábrica de Campofrío de Burgos que se construye en el mismo lugar que la que fue destruida por un incendio en noviembre del año pasado, tiene prevista su puesta en funcionamiento a finales de 2016. La inversión prevista para esta nueva fábrica asciende a 225 millones de euros y ocupará una extensión de 97.000 metros cuadrados.

Con la nueva fábrica, Campofrío prevé alcanzar una capacidad productiva superior a las 100.000 toneladas anuales y dar servicio al mercado español, portugués, francés, italiano, belga y estadounidense.

La nueva fábrica de Campofrío contará con cuatro zonas principales: recepción de materias primas y control de calidad, producto cocido, productos curados y una zona independiente para la actividad de loncheado y expediciones. Además contará con un aparcamiento para 200 plazas.

Datos de la nueva fábrica. | @Campofrio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad