El PSOE ha presentado sus propuestas al Plan Director de Promoción Industrial de Castilla y León. Todas ellas tendentes a que Burgos recupere la supremacía industrial de la Comunidad.
Burgos debe recuperar la hegemonía industrial de Castilla y León para crear empleo de calidad, según ha señalado la Secretaria General del PSOE de Burgos y diputada nacional, Esther Peña.
Peña que ha presentado las propuestas de su partido relativas a la provincia para el Plan Director de Promoción Industrial de Castilla y León que deberá ser aprobado antes del primer semestre de este año, ha señalado que el borrador de este Plan muestra carencias importantes, y por ello ha reclamado que esta iniciativa no puede generalizarse a toda la Comunidad, sino que es importante diferenciar las comarcas de Castilla y León en virtud de sus necesidades.
En este sentido, ha denunciado que hay 37 polígonos industriales en la Comunidad que no se han desarrollado ni han servido para fijar población, al tiempo que ha demando un plan especial de Industria para el entorno de Garoña, Merindades y la Bureba.
Dentro de estas aportaciones al Plan Director de Promoción Industrial, el PSOE considera que es necesario potenciar la Lanzadera Financiera de Empleo, fomentar la financiación blanda para que los emprendedores puedan crear sus empresas y ha abogado por la creación de un Instituto Financiero Público.
En sus propuestas defienden la eliminación del fracking como fuente de energía y abogan por las energías renovables, al tiempo que apuestan por finalizar de forma definitiva las obras del Parque Tecnológico para atraer empresas a nuestra provincia. También proponen triplicar la inversión en I+D+I con una partida de 350 millones de euros.
Al margen de estas aportaciones, Esther Peña ha adelantado que el PSOE va a presentar una Proposición No de Ley para el desarrollo de actividades logísticas por ferrocarril. En este sentido, apuesta por fomentar el transporte de mercancías ferroviarias a través de las terminales modales de Burgos-Villafría, Aranda de Duero y Miranda de Ebro.