PLAN ECONÓMICO FINANCIERO

Imagina se abstendría en la votación del Plan Económico si el Equipo de Gobierno está dispuesto a negociar

imagen

Imagina Burgos podría llegar a abstenerse cuando se lleve a Pleno la aprobación del Plan Económico Financiero, pero siempre y cuando antes de su celebración el viernes, se abra un periodo de negociación y debate con el resto de grupos. Si no se cumplen sus requisitos, el voto de la coalición multicolor será negativo.

Redacción BurgosNoticias 
06/06/2017 - 12:08h.

En este sentido, el portavoz de Imagina Burgos, Raúl Salinero, ha explicado algunos de los requisitos necesarios que la formación se abstenga. Con el remanente de las cuentas municipales debe garantizarse el próximo año que un 10% del Presupuesto se destine a políticas sociales, más de 2 millones de euros para medidas concretas de Servicios Sociales. Imagina pide también recuperar patrimonio municipal mejorando instalaciones, además de fortalecer al Ayuntamiento con políticas de personal, para lo cual el Grupo presentará un catálogo de necesidades de trabajadores en las diferentes áreas municipales, e Imagina pedirá en los presupuestos 2018 que se destine una partida de 2 millones de euros para elaborar unos Presupuestos Participativos.

En el capítulo de proposiciones al Pleno, Imagina insta  a la Junta de Castilla y León a promover, en el seno del Consejo del Diálogo Social, un acuerdo que modifique los criterios de homogeneización a nivel regional de los precios del servicio de ayuda a domicilio que establezca fórmulas de cálculo de las cuotas a abonar proporcionales y más justas en función del nivel de renta de las personas usuarias, poniendo especial atención a las familias con niveles de rentas intermedias, entre 800 y 1.200 euros,  sin desatender las rentas bajas, explicó Blanca Guinea, concejal del Ayuntamiento de Burgos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad