universidad

La UBU celebra su XIII Semana Solidaria

La Universidad de Burgos lleva años apostando por la sensibilización de los más jóvenes y su formación en valores solidarios y en el ámbito de la cooperación al desarrollo. Una de las actividades más destacadas en este sentido es la Semana Solidaria, que este año cumple la décimo tercera edición.

Redacción BurgosNoticias 
20/10/2017 - 12:38h.

Este año la Semana Solidaria se celebra del 23 al 27 de octubre y cuenta con cinco conferencias abiertas a todo el público, 28 charlas en las aulas, 10 exposiciones, mercadillos  y mesas informativas de 9 instituciones, selección bibliográfica y puntos de recogida de firmas y de alimentos y productos de higiene.

Todas estas actividades estarán repartidas por los distintos centros de la Universidad de Burgos a lo largo de toda la semana y se espera que de una u otra forma se pueda sensibilizar a una gran parte de la comunidad universitaria. Se abordarán temas como la Cooperación al Desarrollo, el Desarrollo Humano Sostenible, la Desigualdad, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la crisis de los Refugiados, la Diversidad, el Comercio Justo, el Voluntariado, además de distintos proyectos y realidades de diferentes países, como la realidad de los minerales en conflicto de la República Democrática del Congo.

Solamente a través de las conferencias y charlas se va a llegar a unos 1.500 estudiantes, el 20% de los alumnos actualmente matriculados en la UBU. Para ello, contamos con la participación de 22 organizaciones burgalesas y seis proyectos de la UBU, que encuentran en esta Semana Solidaria un altavoz para sus actividades y un escaparate para mostrar a la comunidad universitaria sus logros y propuestas de futuro.

La parte lúdica de las actividades, sin olvidar la esencia responsable y solidaria, vendrá dada por la Paella Solidaria, que se organiza por segundo año consecutivo tras el éxito de la primera edición. Esta prevista para el jueves 26 de octubre en la Residencia Universitaria "Camino de Santiago" y el objetivo es, además de la sensibilización del público asistente, la recaudación de fondos para la mejora de las infraestructuras del Colegio Eben-Ezer en Haití. El año pasado participaron 200 personas y se espera que este año la afluencia de público sea todavía mayor.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad