Este viernes 22 de diciembre quedará grabado como el día en el que la Catedral de Burgos dio un paso más en su restauración, en el camino hacia el año 2021, cuando cumplirá 800 años
La capilla del Corpus Christi data del siglo XV y era especialmente visitado por haber albergado el Cofre del Cid, que actualmente se encuentra en el claustro alto, un lugar más visible donde contemplar este arcón medieval.
Uno de los arquitectos encargados de la restauración del proyecto, que ha contado con la aportación de 200.000 euros de manera conjunta entre la Fundación Caja de Burgos y la Obra Social 'la Caixa', ha asegurado que se ha tratado de un proceso "muy estudiado", aunque de similares características a los que han llevado a cabo en otros emplazamientos de la Seo.
La intervención ha afectado únicamente al interior de la capilla (tanto la portada como las fábricas exteriores y la cubierta fueron restauradas hace varios años), incluyendo sepulcros, carpintería, rejas y vidrieras. Los trabajos se han centrado, por tanto, en la limpieza, consolidación y puesta en valor de todos los elementos arquitectónicos, escultóricos, pictóricos y bienes muebles de la capilla del Corpus Christi.
Los trabajos han logrado solventar las patologías que padecía el espacio, que eran las típicas del interior de la Catedral: acumulación de suciedad, depósitos de polvo cohesionados, eflorescencias de sales solubles, descomposición del rejuntado de los morteros en las fábricas, fracturación de la piedra por oxidación de los anclajes metálicos, pérdida de elementos ornamentales y deterioro de policromías, entre otras.
Uno de los aspectos donde más se ha incidido ha sido en la bóveda, que contenía una serie de fingidos antiguos, con un estado de conservación muy malo, que han conseguido recuperar, además de la nueva vidriera, realizada expresamente para la capilla.
Por su parte, el Arzobispo de Burgos, Fidel Herráez, ha asegurado que aunque este sea un paso importante en la adecuación de la Catedral de cara al 2021, no se puede decir que se trate del broche de oro a la restauración de la Seo, y lo será cuando se instale la tan ansiada calefacción.
El proceso de restauración de la Catedral comenzó en 1984, con la suscripción del primer convenio entre las antiguas cajas de ahorro y el Azobispado.
20:10
19:36