MOVILIDAD

El Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) ve la luz este jueves con las últimas actualizaciones

carril-bici
Redacción BurgosNoticias 
05/10/2021 - 10:42h.

La Junta de Gobierno Local aprobará este jueves de forma inicial el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) que ha sido actualizado a las nuevas formas de movilidad y a los cambios que ha experimentado la ciudad en los últimos años, según ha adelantado el concejal del área, Levi Moreno tras la celebración del Consejo Extraordinario del SAMYT.

En este sentido, ha señalado que el PMUS se presenta junto a la Ordenanza de Movilidad como el documento estratégico más importante del Ayuntamiento en materia de movilidad, que con esta actualización que el jueves ve la luz, se pone al día con respecto al documento del año 2014 al que sustituye y recoge las modificaciones con respecto al que se disponía procedente del año 2018.

Al respecto, Moreno ha recordado que la movilidad urbana ha cambiado de forma importante durante los últimos años en la ciudad de Burgos, con un nuevo Hospital, la construcción de un Bulevar que vertebra el tráfico urbano de este a oeste, o una Universidad que se ha expandido por diversos entornos urbanos, por lo que era necesario disponer de un documento que diseñara una estrategia común para abordar todos estos cambios.

En este contexto, el PMUS recoge ya la actualización de las modificaciones introducidas en la nueva Ordenanza de Movilidad, tales como la regulación de la velocidad a 30 km/h en varias calles de Burgos o el cambio de las tarjetas de autobús urbano, y como novedad se incluye en este documento la Zona de Bajas Emisiones que será obligatoria en 2023.

Una vez que se apruebe de forma inicial el PMUS en Junta de Gobierno, se habilitará un período de 30 días para que tanto partidos políticos como asociaciones puedan presentar sus alegaciones, si es que las hubiera, con el fin de que una vez resueltas se pueda aprobar de forma definitiva lo antes posible.

Levi Moreno ha indicado que aunque no es imprescindible tener este documento aprobado para optar a los Fondos Europeos, sí conviene dotarse de una herramienta que unifique la movilidad, al tiempo que ha resaltado que ya se está trabajando en aspecto concretos del Plan como carriles bici y peatonalizaciones.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad