Cerrado el conflicto con los Jueces y Fiscales al Ministerio ya no le quedan más excusas para no convocar al comité de huelga con una propuesta económica y un compromiso sobre el contenido de la ley de eficiencia organizativa (LOEO) que permita avanzar en una salida negociada al conflicto
Desde el pasado 24 de abril, el Ministerio de Justicia no ha convocado al comité de huelga ni ha presentado ninguna propuesta económica para solución del conflicto y sigue haciendo "oídos sordos" a las movilizaciones y jornadas de huelga que se han realizado con partos parciales de tres horas, inicialmente del 17 al 25 de abril, según adelantó el portal Burgos Noticias, y con jornadas completas de huelga los días 19 de abril y 4, 9, 10, 11, 16, 17 y 18 de mayo.
Esta semana se inicia una semana de huelga indefinida de cinco días con un seguimiento sostenido de más de un 85% de las plantillas, lo que ha provocado la suspensión de centenares de juicios y otras actuaciones procesales, llevando a la Administración de Justicia a un colapso absoluto.
Han recriminado que los únicos responsables son los ministerios de Justicia y de Hacienda y Función Pública, que, denuncian, siguen dando un trato discriminatorio y clasista al 93% del personal que constituyen los cuerpos generales y especiales.
Con consignas como "ministra, clasista, no eres socialista", "si esto no se arregla, huelga, huelga, huelga" o "aquí están, estos son, los que sacan el motor", se han colocado en frente de la Subdelegación del Gobierno de Burgos para protestar y exigir ser escuchados de una vez por todas.
Durante esta semana se van a seguir desarrollando concentraciones y pitadas en toda España, que tendrán como punto culminante la gran manifestación convocada para el próximo 25 de mayo en Madrid.
13:26
13:04