La primera operación especial comienza el viernes a las 15:00 horas y finaliza a medianoche del domingo 2 de julio, con una previsión de 450.000 desplazamientos en Castilla y León Desde el 1 de julio se exime el uso de los triángulos de preseñalización de peligro en autopistas y autovías. En carreteras convencionales su uso sigue siendo obligatorio.
Con motivo del comienzo de la época estival y el incremento de desplazamientos por carretera durante los meses de julio y agosto, la Dirección General de Tráfico ha preparado un dispositivo especial para velar por la seguridad de los usuarios que transiten por la red viaria, según ha adelantado la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones.
Se ha previsto que durante los dos meses de verano se produzcan 9.045.000 millones de desplazamientos de largo recorrido. La distribución por meses prevista es de 4.110.000 desplazamientos durante el mes de julio y 4.935.000 en agosto.
Como viene siendo habitual en los últimos años, la salida y regreso de las vacaciones se realiza de manera escalonada y en periodos más cortos, haciéndolas coincidir en numerosas ocasiones con un fin de semana.
Por este motivo y para atender a ese mayor número de personas que comienzan las vacaciones en fin de semana, y que optan por el vehículo como medio de transporte, la DGT ha establecido dispositivos especiales de regulación y control del tráfico durante todos los fines de semana del periodo estival, intensificándolos durante los primeros fines de semana de cada mes y dando lugar a las llamadas operaciones salida o regreso.
Una de las novedades de este verano, es que a partir del 1 de julio se exime el uso de los triángulos de preseñalización de peligro en autopistas y autovías en caso de inmovilización del vehículo por causa de accidente o avería. Su uso sigue siendo obligatorio cuando estas circunstancias se produzcan en vías convencionales.
La DGT ha publicado una instrucción en la que se recoge dicha excepción, motivada principalmente por las siguientes cuestiones: El elevado número de personas fallecidas en vías de alta capacidad (autopistas y autovías) en los últimos años. La media de peatones fallecidos atropellados tras bajarse del vehículo en el último lustro ha sido de 22 personas.
La instrucción publicada quedará sin efecto el 1 de enero de 2026, fecha en la que ya será obligatorio para todos los conductores llevar en el vehículo la señal V16, que es la que pondrá el fin definitivo a los triángulos de preseñalización de peligro.
El tráfico en verano presenta unas características diferentes a las que se producen en otra época del año y que hay que tener en cuenta un Incremento de desplazamientos de largo recorrido en días laborales y sobre todo durante los fines de semana, mayor tránsito de vehículos en carreteras secundarias, aumento de los desplazamientos nocturnos y circulación conflictiva en carreteras que comunican poblaciones del litoral y zonas turísticas de costa con las playas, además de una mayor presencia de ciclistas y peatones en carretera.
Para salvaguardar la seguridad de los usuarios de la vía, el operativo cuenta con la total disponibilidad de los medios, tanto humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera), como técnicos (radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad) de los que dispone la DGT.
19:27
19:21
1