SEGURIDAD

La Guardia Civil de Burgos amplía sus conocimientos en atención a personas con discapacidad

atencion-guardia-civil

La Fundación ONCE, forma a personal del Cuerpo en las II Jornadas de formación recíproca en materia de discapacidad en el Camino de Santiago.

Redacción BurgosNoticias 
29/11/2023 - 13:16h.

Personal de diversas áreas y especialidades de la Comandancia de la Guardia Civil de Burgos ha asistido a las II Jornadas de formación recíproca en materia de discapacidad en el Camino de Santiago, mediante talleres prácticos que han sido impartidos por formadores de la Fundación ONCE, dirigidos a conocer cómo atender a personas con discapacidad visual, auditiva, cognitiva e intelectual, con dificultades en la comunicación y el lenguaje y/o con discapacidad física y movilidad reducida.

La formación, fundamentalmente práctica, ha estado dirigida a los efectivos de Guardia Civil en materia de sensibilización en atención a personas con discapacidad en las diferentes situaciones que éstas puedan encontrar en el Camino de Santiago en particular y otros ámbitos de intervención en la vida cotidiana civil más generales.

El principal objetivo de optimizar la calidad del servicio a todas las personas, y en particular a aquellas que tienen una discapacidad o dificultades en la comunicación, ya sean estas originadas por discapacidad, deterioro por la edad o dificultades en la comprensión por el desconocimiento del idioma y/o la cultura.

Siete formadores de la Fundación ONCE, con dedicación especial en el campo de la discapacidad bien visual, física o auditiva y de la comunicación, han puesto en valor sus conocimientos y coordinado la jornada.

Por grupos, los efectivos del Cuerpo se han enfrentado a una situación de discapacidad, para ofrecer o recibir un determinado apoyo, viviéndolo por roles distintos, con el uso de antifaces  (simulando una situación de ceguera), con mascarillas (para dificultar la comunicación impidiendo la lectura de labios y dificultando los gestos y microgestos faciales), empleando tapones auditivos ( para impedir la audición lo máximo posible), mediante el uso de bastones blancos (herramienta fundamental para las personas ciegas o con baja visión en su día a día).

También como usuarios pasivos y activos de sillas de ruedas (al ser un producto de apoyo necesario para todas las personas con discapacidad física permanente o temporal por lesión en los miembros inferiores)

Importante el conocimiento y uso de tableros de comunicación para facilitar la interacción en personas con discapacidad intelectual, del desarrollo, y personas con problemas de comunicación.

La sesión ha finalizado con una importante y productiva puesta en común reflexiva de la experiencia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad