PROVINCIA

El PP de Burgos, satisfecho con las nuevas medidas anunciadas por Mañueco en el Debate Autonómico

pp burgos

Las procuradoras del Partido Popular por Burgos, Inmaculada Ranedo y Lorena de la Fuente, han destacado el impacto positivo de las medidas presentadas por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en el Debate de Política General, con especial incidencia en áreas como el transporte, la sanidad, la educación y el empleo en la provincia

Jorge Fernández
07/04/2025 - 12:38h.

Las procuradoras del Partido Popular por Burgos, Inmaculada Ranedo y Lorena de la Fuente, han hecho un balance positivo tras el debate sobre política general celebrado en las Cortes de Castilla y León, en el que el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, presentó una batería de medidas centradas en sanidad, transporte, educación y empleo.

Entre las propuestas más destacadas figura la gratuidad del transporte metropolitano, que se implantará a lo largo de este año y podrá solicitarse mediante una tarjeta dirigida a personas empadronadas. Esta iniciativa se suma al bono de transporte a la demanda, que, según De la Fuente, ha tenido una gran acogida. Solo en la provincia de Burgos ha registrado más de 93.400 usuarios, y supera los 250.000 en toda la comunidad. El coste total asciende a 382.000 euros, de los cuales la Junta ha financiado 229.000.

Otra de las medidas subrayadas por De la Fuente es el bono de 200 euros para actividades extraescolares, dirigido a familias en las que ambos progenitores estén empleados. Esta ayuda, que no estará condicionada por la renta, podrá destinarse a actividades deportivas, culturales o de ocio para niños de entre 4 y 12 años. En Burgos, este grupo lo integran 27.149 menores, y se estima que cerca de la mitad podrían beneficiarse de la subvención, lo que supondría un impacto en casi 14.000 familias.

En el ámbito sanitario, De la Fuente ha destacado la inversión de más de 180 millones de euros en infraestructuras desde 2022 en toda la comunidad. En Aranda de Duero, la atención especializada se ha reforzado con la puesta en marcha de nuevas unidades de radioterapia y psiquiatría infantil. Además, la Junta mantiene su compromiso con el hospital arandino, que recibirá una inversión de 118 millones de euros. También se ha puesto en marcha la renovación de equipos de resonancia magnética y TAC, y se impulsa un nuevo plan de transporte sanitario.

En materia educativa, la procuradora ha puesto en valor la construcción del futuro centro de educación especial de Miranda de Ebro. Además, se destinarán más de siete millones de euros a la ampliación del centro de Formación Profesional Río Ebro. El nuevo complejo, con una superficie prevista de 3.000 metros cuadrados, concentrará toda la oferta formativa del municipio y se prevé que esté operativo para el inicio del curso 2028/2029.

Finalmente, De la Fuente ha mostrado satisfacción por el descenso del paro en la provincia y ha puesto el foco en la inversión autonómica en suelo industrial, cifrada en 250 millones de euros, con Burgos incluida entre las zonas prioritarias, aunque aún no se han detallado los importes específicos para la provincia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad