La vista previa del proceso de desahucio se celebrará el 29 de julio; el procedimiento no afecta a las cinco monjas que permanecen en comunión con la Iglesia y siguen formando la comunidad monástica
Ante las últimas novedades judiciales, la Oficina del Comisario Pontificio de los Monasterios de Belorado, Orduña y Derio quiere realizar las siguientes manifestaciones:
Mediante una diligencia notificada en el día de hoy a las partes personadas en el proceso de desahucio que se está tramitando en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción N.º 1 de Briviesca, se comunica la decisión judicial de señalar la vista previa para el próximo día 29 de julio de 2025.
Asimismo, se señala el próximo día 12 de septiembre de 2025 como fecha para la práctica del lanzamiento.
Esta diligencia ha sido adoptada tras volver las actuaciones del procedimiento de desahucio al Juzgado de Briviesca, después de haber sido rechazada la recusación de la jueza que habían presentado las exreligiosas.
Es importante destacar que este procedimiento no afecta a las cinco monjas que no han participado del cisma, y que conforman actualmente la comunidad monástica de Belorado. Estas religiosas, dada su avanzada edad y delicado estado de salud, han sido desde el primer momento objeto de especial preocupación por parte del Comisario Pontificio y la Comisión Gestora. La atención y cuidados que precisan serán inmediatamente asumidos por la Federación de Clarisas Nuestra Señora de Aránzazu, a la que pertenecen, tan pronto como sea posible acceder al Monasterio.
Por otra parte, es preciso señalar que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya había inadmitido la demanda que las exclarisas cismáticas habían interpuesto contra la Administración del Estado. En su sentencia, reconoce que la administración y representación legal de los Monasterios de Belorado y Derio corresponden al Comisario Pontificio.
12:51
12:43