festivales

Sonorama, referencia en seguridad para eventos multitudinarios

sonorama seguridad

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado despliegan más de 160 agentes durante las jornadas en que se celebra.

Redacción BurgosNoticias 
09/08/2025 - 11:15h.

El subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente, ha presentado  en el recinto de El Picón de Aranda de Duero el dispositivo de seguridad desplegado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con motivo del XXVIII Sonorama Ribera que se celebra hasta el próximo domingo y que moviliza a más de 160 efectivos.

El subdelegado del Gobierno, Pedro de la Fuente, ha destacado este dispositivo que se ha convertido en un ejemplo para la organización de concentraciones multitudinarias. "Cada edición se siguen mejorando detalles y perfeccionando aspectos de la mano de la organización y en colaboración con todas las administraciones que hacen de este dispositivo una referencia", ha destacado De la Fuente.

En su recorrido por el recinto, el subdelegado ha saludado a los agentes desplegados y ha recordado que se mantiene un nivel 4 de alerta antiterrorista lo que obliga a no bajar la guardia en concentraciones multitudinarias". Asimismo, De la Fuente ha insistido "en que la celebración del Sonorama no puede ser obstáculo para que atender las necesidades habituales de la ciudad de Aranda de Duero durante estos días".

Además, el subdelegado ha recordado el compromiso de este festival con la protección de las mujeres, reconocido en el Premio Menina concedido en 2023 por la Delegación del Gobierno en Castilla y León. Como en ediciones anteriores, se proyectarán videos de la campaña de la campaña de verano de la Delegación del Gobierno en Castilla y León 'Ser libre, Estar Viva' en las pantallas del Festival de los distintos escenarios.

Un año más, el Cuerpo Nacional de Policía será el encargado de coordinar y dirigir la seguridad del Sonorama Ribera. Contempla el despliegue de más de 100 efectivos de Policía Nacional, principalmente de seguridad ciudadana apoyados por la Unidad de Prevención y Reacción. Se desplegarán unidades de subsuelo, caballería, guías caninos y TEDAX, llegados desde Madrid y Valladolid; unidades aéreas de control con la presencia de un helicóptero y drones. También se reforzará la Unidad de Familia y Atención a la Mujer –UFAM- de la Policía Nacional en Aranda, y se desplazarán a Aranda agentes de la Unidad de Seguridad Privada de Burgos para llevar a cabo el control de empresas de seguridad y vigilantes.

Además, la Comisaría de Aranda mantiene de forma paralela especial atención en otros barrios y calles en los que por su propia naturaleza se detecte un potencial riesgo para la seguridad ciudadana y comisión de acciones delictivas. También dará cobertura a los requerimientos ciudadanos ordinarios, sin restar calidad en los servicios prestados de manera cotidiana.

Por su parte Guardia Civil reforzará los controles en los accesos a Aranda de Duero durante los días en que se celebre el Festival tanto con efectivos de seguridad ciudadana como del subsector de tráfico movilizando más de 60 agentes.

Durante la presentación De la Fuente ha estado acompañado por el alcalde de Aranda de Duero, Antonio Linaje; el director del festival, Javier Ajenjo, el comisario jefe del Cuerpo Nacional de Policía en Burgos, Jesús Nogales; del comandante jefe de Personal y Apoyo de la Comandancia de la Guardia Civil Burgos, Antonio Corchón Melendo; el capitán jefe de la Compañía de la Guardia Civil en Aranda de Duero, José Enrique Muñoz Martínez; y el inspector jefe de la Comisaría Local de Policía Nacional en Aranda de Duero, José Manuel del Barco.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad