CULTURA

El Paseo del Espolón acoge este sábado la Feria de la Tierra

Estatuas Paseo Espolón

El Paseo del Espolón se convertirá este sábado 27 de septiembre en un espacio de encuentro, aprendizaje y celebración con esta nueva edición de la Feria de la Tierra, una jornada abierta a toda la ciudadanía burgalesa en la que se darán cita más de 20 entidades sociales, asociaciones y cooperativas que trabajan en la provincia por un modelo de vida más sostenible, justo y solidario.

Redacción BurgosNoticias 
24/09/2025 - 18:44h.

La iniciativa, nacida en 2022, responde a la necesidad de visibilizar un trabajo muchas veces invisible: el de colectivos locales que apuestan por un consumo responsable, la economía circular, las energías renovables, la movilidad sostenible, la igualdad o la justicia social. En esta edición, la Feria se amplía con un completo programa de actividades que combina sensibilización, ocio y cultura, con acceso libre y gratuito.

Un programa diverso para todas las edades

La jornada arrancará a las 11:00 horas con una bicicletada por los "árboles singulares" de la ciudad, organizada por Burgos con Bici. A las 11:30 se abrirá el mercado de proximidad y entidades sociales en el Espolón, que permanecerá activo durante todo el día.

A lo largo de la mañana se desarrollarán talleres pensados para los más pequeños, como "La misión de la Tierra" o el cuentacuentos "La mujer árbol", y también actividades familiares como el taller de vermicompostaje casero a cargo de Naturfera. El ambiente festivo estará acompañado por música en directo, animación y un bingo musical que dará paso a la pausa para la comida.

La programación de la tarde incluirá propuestas como el Círculo del Silencio "Silencio & Conexión", la reapertura del mercado, un segundo pase del cuentacuentos y talleres como "Adivina adivinanza... ¡A comer de temporada!", centrado en la alimentación saludable y de cercanía. Durante toda la jornada, además, habrá un espacio dedicado a la importancia de reciclar y separar residuos.

La feria contará también con un foodtruck temático, cerveza artesanal y un espacio de animación musical, convirtiéndose así en una cita ideal tanto para quienes buscan aprender y reflexionar como para quienes desean pasar un día agradable en familia o con amigos.

Una apuesta por el futuro del territorio

La Feria de la Tierra es fruto de la colaboración entre asociaciones, instituciones y colectivos ciudadanos que comparten un mismo objetivo: dinamizar el tejido social y productivo de Burgos, impulsar alternativas sostenibles y demostrar que otro modelo de consumo y de relación con el entorno es posible.

"Queremos que los burgaleses descubran que en su ciudad hay muchas iniciativas transformadoras, con proyectos que aportan soluciones reales y que necesitan ser apoyados", señalan desde la organización.

La cita se completa con una actividad especial el domingo 28 de septiembre, con la pintada comunal de un mural en el Huerto Molinillo, abierta a la participación ciudadana.

Una invitación abierta a toda la ciudadanía

La Feria de la Tierra se dirige a todos los públicos: desde familias con niños hasta personas interesadas en el consumo responsable, la ecología o la justicia social. Un espacio donde aprender, inspirarse, conocer de cerca a quienes ya trabajan por un futuro mejor y, sobre todo, sentirse parte de un movimiento colectivo que pone la vida en el centro.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad