MEDIO AMBIENTE

Ecovidrio, Junta y Ayuntamiento de Burgos impulsan el reciclaje de los envases de vidrio

carlos-ecovidrio

Ecovidrio llevará a cabo la campaña en la  C/ Francisco Grandmontagne de Burgos durante los días 30 de septiembre y 1 de octubre. Se entregarán bolsas de reciclaje de envases de vidrio a las diferentes personas que se acerquen al espacio informativo.

Redacción BurgosNoticias 
01/10/2025 - 12:38h.

Ecovidrio, el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Burgos, ponen en marcha una campaña de sensibilización e información sobre el reciclaje de vidrio en las ciudades de Burgos, León y Valladolid.

Bajo el lema "Pequeños gestos, grandes cambios" se quiere demostrar que reciclar vidrio no requiere esfuerzo, pero sí tiene un impacto directo y medible en el cuidado del medio ambiente. El objetivo final es informar, aclarar dudas, y, sobre todo, motivar a la acción desde la sencillez.

La acción comenzará hoy en Burgos, y continuará mañana 1 de octubre, antes de visitar las ciudades de León y Valladolid. A través de una carpa informativa instalada en la Calle Francisco Grandmontagne, un equipo de educadores ambientales atiende a los vecinos y vecinas en horario de 11:00 a 20:00 horas, resolviendo dudas sobre el reciclaje y repartiendo bolsas reutilizables para facilitar la separación de envases de vidrio en los hogares.

La iniciativa quiere transmitir que reciclar no requiere esfuerzo, pero sí genera beneficios ambientales muy relevantes: reducción de emisiones de CO₂, ahorro de energía y preservación de recursos naturales, es decir, reciclar vidrio es un pequeño gesto que genera un gran cambio.

Beneficios ambientales del reciclaje de vidrio en Burgos

A través de iniciativas como esta, Ecovidrio, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Burgos buscan movilizar a los ciudadanos para seguir elevando los kilogramos de residuos de envases de vidrio que se depositan en los contenedores verdes de la ciudad.

Según los últimos datos disponibles, los burgaleses reciclaron el año pasado 3.769 toneladas de residuos de envases de vidrio a través del contenedor verde. Esto supone que cada ciudadano depositó una media de 21,4 kg de envases de vidrio, una cifra ligeramente superior a la media nacional, situada en 19,1 kg/habitante.

Respecto a la tasa de contenerización, la ciudad de Burgos cuenta con un contenedor por cada 277 habitantes, lo que supone un total de 635 iglús verdes instalados para el reciclaje de los residuos de envases de vidrio.

Con todo lo que se recicló en Burgos durante 2024 se ha logrado:

  • Evitar la emisión de más de 2.100 toneladas de CO2 a la atmósfera, el equivalente a retirar de la circulación más de 600 coches durante un año.
  • Evitar la extracción de más de 4.500 toneladas de materias primas, equivalente a más de 3 veces el peso del Cristo Redentor de Brasil.
  • Ahorrar más de 2.600 MWh de energía.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad