ARQUEOLOGÍA

El CENIEH de Burgos lidera una campaña de excavación en Argelia

cenieh-argelia
Mohamed Sahnouni y Pilar Fernández Colón.

El CENIEH lidera un proyecto internacional al oeste de Argelia, con el objetivo de documentar el Achelense temprano y profundizar en el conocimiento del comportamiento de Homo erectus en entornos semiáridos.

Redacción BurgosNoticias 
04/10/2025 - 13:15h.

Entre el 14 de septiembre y el 4 de octubre de 2025 se ha llevado a cabo una nueva campaña de excavación en el reconocido yacimiento de homínidos de Tighennif, en el oeste de Argelia, que forma parte de un proyecto de investigación multidisciplinar dirigido por Mohamed Sahnouni, coordinador del Programa de Arqueología del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), que tiene como objetivo documentar la industria achelense temprana del norte de África e investigar el comportamiento de Homo erectus en un entorno semiárido.

En esta campaña, que Mohamed Sahnouni ha calificado como un "gran éxito",  los investigadores han descubierto numerosos restos fósiles de grandes mamíferos, incluidos hipopótamos, elefantes, équidos y bóvidos, así como herramientas líticas achelenses. También se han recogido muestras de sedimento para realizar análisis polínicos detallados que contribuirán a reconstruir la vegetación y el entorno habitados por Homo erectus hace más de un millón de años.

El proyecto de Tighennif cuenta también con la participación de Pilar Fernández Colón, responsable del Laboratorio de Conservación y Restauración del CENIEH, encargada de la preservación de los fósiles encontrados.

Esta iniciativa es fruto de la estrecha colaboración entre el CENIEH y el CNRPAH (Centre National de Recherche en Préhistoire, Anthropologie et Histoire) de Argelia, con el apoyo financiero tanto de la institución argelina como del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad