FESTVAL

De la Rosa: “La repercusión mediática del FesTVal ha sido francamente decepcionante”

imagen

Los socialistas adelantan que de producirse para el año que viene un planteamiento similar al de esta ocasión no lo apoyarán, solo se valorará un proyecto sólido y con eventos de gran atractivo para el público en general.

Redacción BurgosNoticias 
15/05/2017 - 11:44h.

Tras analizar la documentación transmitida por la empresa organizadora del Festival de Televisión FesTVal, a través del informe realizado por Kantar Media sobre la repercusión mediática del evento, el Grupo Municipal Socialista ha definido los datos como "francamente decepcionantes".

El portavoz socialista, Daniel de la Rosa, ha querido dejar claro que de proponerse para el año que viene un festival con un proyecto similar el PSOE lo rechazaría. "Solo estaríamos dispuestos a valorar una propuesta con un proyecto mucho más sólido y que incluya eventos de gran atractivo para el público en general", subraya.

El edil argumenta que los propios datos de Kantar Media reflejan en el apartado de medios de comunicación que solo el 3% de los impactos han sido en televisión, y 2/3 en Internet a través de medios digitales.

"Si se trataba de promocionar la ciudad a través de la pequeña pantalla, puesto que era un festival de televisión, no parece comprensible que solo 14 de las 487 referencias en los medios se hayan producido en la televisión. El grueso 316 han sido en internet", argumenta.

De la Rosa indica que el papel del Grupo Socialista no es el de interpretar el impacto económico que traslada Kantar Media en su análisis, sin embargo destaca que sí que llama la atención que de las 14 referencia en televisión 5 han sido en la televisión autonómica.  En todo caso, los 50.000 euros invertidos por el Ayuntamiento para una repercusión de poco más de 200.000 euros -según el informe- para a los socialistas no es suficiente argumento para seguir apostando por este formato.

Siguiendo con los datos, en prensa escrita se han producido 157 referencias, de las cuales 33 se han producido en medios de Burgos, y 23 en el resto de provincias de la comunidad. "Un tercio se la repercusión mediática ha sido en nuestra propia comunidad autónoma", resalta De la Rosa.

El Grupo Socialista no hace referencia a la repercusión en radios puesto que el informe no facilita datos sobre este sector.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad