Tras las reuniones ordinarias y extraordinarias del IMC, la Feria de Tapas aún sigue en duda. 16 hosteleros han solicitado la ubicación de 19 casetas situadas en distintos puntos de la ciudad, sin embargo, su aprobación está a expensas del apoyo de la presidenta del IMC, Lorena de la fuente.
El concejal de festejos, José Antonio Antón, comunica el proceso actualmente se llevaría a cabo de forma coordinada entre los hosteleros que quieran participar punto del mismo modo, recrimina la actitud del Grupo Socialista, "se han intentado poner medallas tratando de solucionar un problema que ellos mismos crearon".
Antón insiste en la necesidad de que la Feria de Tapas se celebre para dinamizar las plazas y calles burgalesas, además asevera que existe un plazo mínimo para adecuar las casetas y aún no se puede comenzar.
Esta sinergia entre música y tapas se ha visto dificultada, en palabras de Antón, por el PSOE, que le exigió subvenciones y actuaciones inviables.
Los hosteleros pagarán la tasa de ocupación por los diez días, suponiendo un total de 400€. Deberán pedir de manera individual l ocupación y cumplir una serie de requisitos, como algunos referidos a la higiene.
El procedimiento aún está abierto, por lo que los hosteleros aún pueden participar en esta feria, que como viene siendo costumbre tendrá el concurso de 2 tapas. Por otro lado, Antón informaba a los medios de que los precios serán impuestos por los propios hosteleros.
La Feria de las Tapas, de verse realizada, podría compartir programa con las gastronetas que se emplazarían en la Calle Santocildes y la Plaza Alonso Martínez. El Paseo de la Sierra de Atapuerca, la Plaza La Libertad, la Plaza Santo Domingo y la Plaza España son las ubicaciones elegidas por los hosteleros para situar las casetas, quedando zonas como Gamonal desiertas.
Antón afirmaba que toda esta incertidumbre no se habría dado si el PSOE no hubiese puesto palos sobre la rueda, actuando de forma desleal.
En otro orden de cosas, el programa musical ha sido aprobado, a excepción del voto del PSOE, con un coste de 185.250€ en la primera partida y una segunda de 24.980€.
14 verbenas en total tendrán lugar este año, y se contará con actuaciones de grupos como LA MODA y LA RAÍZ, que fueron elegidos por los jóvenes que votaron en las encuestas de las redes sociales de las fiestas.