Hace 8 años hubo un acuerdo con la sociedad protectora de animales y plantas, ya que las instalaciones de Villafría no eran las adecuadas para acoger a cachorros, en este escrito se acordaba que, cada vez que hubiera una camada se las llevarían a su instalaciones.
Este acuerdo nace con dos motivos, uno sanitario, ya que los cachorros próximos a animales adultos tienen más posibilidades de contagiarse de ciertas enfermedades de primeras edades, y segundo, porque el contrato que tienen suscrito con la SEMAT no contempla una dedicación permanente en el cuidado de estos animales. Sin embargo, a finales del mes de agosto el ayuntamiento ha recibido un escrito en el que la asociación asegura que no va a acoger a más cachorros.
En este sentido se ha pronunciado la concejala delegada de sanidad, Lorena de la fuente, que asegura que el personal de SEMAT tiene un horario amplio de 7 de la mañana a las 14 horas y servicio permanente con los laceros (quienes acuden a una recogida). Situación que De la fuente asegura que la Asociación entendió desde el primer momento.
En este sentido, el Ayuntamiento se ha mostrado firmemente decepcionado con la Sociedad por comunicar este cese de manera unilateral, por escrito, por registro y sin ningún tipo de llamada o reunión previa.
El ayuntamiento ha estado en colaboración permanente, a finales de 2016, principios de 2017, se realizó una ampliación en la zona de Villafría con una zona de esparcimiento, se valló terreno para poder sacar a los perros a pasear; amén de colaborar en campañas de sensibilización. De la Fuente ha criticado la falsedad de aspectos que la Sociedad representa en su escrito.
Por una parte aseguran que han recibido más de 200 cachorros de perro y gato procedentes exclusivamente de la perrera, la concejala asegura que la media se sitúa en 160 al año y adultos en su mayoría. Los datos que ha recogido son tres camadas de cachorros: una en febrero, otra en mayo y otra en junio; y 8 camadas de gatos. De este total, quedan dos gatos en las instalaciones, según De la Fuente.
Para poder llevar a cabo las medidas necesarias por asociaciones de este tipo, el Ayuntamiento tiene claro que es primordial una colaboración mutua. En este sentido, De la Fuente asegura haber cubierto con creces este aspecto y se sorprende de que la Sociedad protectora asegure que no ha recibido ayuda por parte del Ayuntamiento, en más de una ocasión han recibido subvenciones.
Por todo esto, el Ayuntamiento ha llevado a cabo una serie de medidas para la supervivencia de los animales. Así, los operarios del SEMAT los han alimentando 3 veces al día, incluso fuera de su jornada laboral. Por el mismo motivo, han llevado a cabo un expediente para la compra de jaulas de hospitalización que permitan albergar cachorros.
De la Fuente asegura que la ley permite eutanasiar animales que lleven 20 días en las instalaciones sin recogida, sin embargo no se ha llevado a cabo en ninguna ocasión. Y asegura que quiere mantener la cifra en mínimos.
"Deberíamos ir todos a una y no crear polémica donde nunca la ha habido" concluía la concejala.
20:10
19:36