HOSPITAL

Ciudadanos está dispuesto a negociar con el PP el rescate del HUBU

imagen

Aunque en la actualidad no hay posibilidad de acuerdo sobre el modo en que se construyó el Hospital Universitario de Burgos, en un futuro la formación liberal no descarta llegar a un acuerdo sobre el rescate necesario para el edificio, eso sí "no a cualquier precio".

Redacción BurgosNoticias 
29/11/2018 - 18:59h.

El procurador de Ciudadanos en las Cortes, Manuel Mitadiel ve viable la reversión del Hospital Universitario de Burgos pero asegura que no será a cualquier precio. Para Mitadiel es necesario encontrar un acuerdo con Eficanza, la empresa adjudicataria de la construcción y explotación de la dotación sanitaria, pero entiende que "el problema es que no hay posibilidades de acuerdo de ningún tipo mientras el PP no se de cuenta de que metieron la pata hasta el fondo y fueron incapaces de definir el modelo".

El procurador de la formación liberal ha recordado  que se produjeron modificaciones de hasta el 118% en el contrato de equipamiento y del 38% en el edificio, para una modificación conjunta del 50%, lo que supone un incumplimiento de la Ley de Contratos que establece unos límites del 20%.

Mitadiel ha acusado al PP de no reconocer la existencia de "sobrecostes no justificados", que según ha anunciado se disparan hasta los 43 millones de euros en el primer reequilibrio "con conceptos que se pagan dos veces".

El procurador de la formación naranja ha recordado que para optar al rescate es necesario "alcanzar un acuerdo con Eficanza, previa exigencia del cumplimiento riguroso del contrato suscrito". La fórmula de rescisión unilateral del contrato "sería un disparate", en opinión de Mitadiel, puesto que "supondría acrecentar lo que ya ha sido un negocio redondo para la empresa y el acuerdo tiene que ser beneficioso, y no aún más perjudicial, para la Administración".

Sin embargo, Mitadiel no descarta negociar con el Partido Popular en un futuro, aunque siempre y cuando sea beneficioso para la administración y con ello no se impida la construcción de más centros de salud.

Para el procurador de Ciudadanos lo prioritario ahora es cerrar la Comisión de investigación con la aprobación de un dictamen, algo que ve complicado al haber dos informes de conclusiones contrapuestos y estar muy igualadas las fuerzas de la oposición y del Equipo de Gobierno del PP.

Manuel Mitadiel ha asegurado que no comparte las declaraciones del PP, que ha asegurado que toda la gestión del HUBU ha sido "correcta y sin irregularidades". En este sentido ha anunciado que tras más de dos años y medio de investigación, se han corroborado algunas de las denuncias que se venían planteando, y se han descubierto irregularidades que no se conocían junto a modificaciones que han supuesto la petición de créditos que han "encarecido exponencialmente la operación".

En este sentido, asegura que la ejecución del edificio no tuvo en cuenta las necesidades de la administración y fue un negocio para la concesionaria, adjudicación que no se llevó a cabo de manera transparente, según Mitadiel.

El procurador liberal ha insistido en que ha existido una "dejación de responsabilidades por parte de la Administración" que ha provocado un "importante daño al erario público y a los servicios sanitarios más en particular".

Según ha declarado Mitadiel, los sobrecostes del HUBU están afectando a la prestación de servicios sanitarios en el mundo rural e impidiendo que cantidades necesarias se destinen a servicios sanitarios en los pueblos de Castilla y León.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad