CUIDADOS

Cuidar de los niños en verano: ¿cuánto cuesta en Castilla y León?

ninos-mirada

El desembolso mensual, para hacer frente al cuidado de los hijos en vacaciones, puede alcanzar los mil euros. El precio medio de una niñera en Castilla y León llega a los 7.97 euros de media por hora, subiendo por tercer año consecutivo.

Redacción BurgosNoticias 
28/07/2019 - 12:59h.

Con la llegada del verano miles de padres castellano leoneses se enfrentan a un auténtico rompecabezas. Según Eurydice, Red europea de información sobre Educación, España sigue estando en el ranking de países europeos con más vacaciones estivales en los colegios, con una media de 11 semanas. Ante este panorama, la mayoría de padres tienen que hacer auténticos malabares: ¿cómo conciliar durante casi tres meses?

No todos los padres han encontrado plaza para sus hijos en campamentos municipales, aunque suponen una de las alternativas más económicas. Por otro lado, contar con la ayuda de los abuelos, para cuidar de los pequeños, no siempre es posible.

Muchas familias optan por campamentos privados o colegios concertados que abren sus puertas durante el mes de julio. Los precios rondan la media de 100 a 200 euros por semana. Una cifra que puede alcanzar entre los 400 y 800 euros mensuales por hijo.

Los horarios estandarizados de estas opciones de cuidado infantil no siempre cubren las amplias jornadas laborales de los padres. Pagar a una canguro que cuide de los niños hasta que los padres regresen del trabajo, es otra de las soluciones elegidas por las familias.

¿Cuánto cuesta una niñera en verano?

Según el último estudio realizado por Sitly, plataforma internacional de cuidadores infantiles, con presencia en nueve países, la tarifa media de una niñera en España se ha incrementado hasta los 8.2 euros con respecto a los 7.44 euros por hora del año pasado.

Castilla y León está por debajo de la media nacional con 7.97 euros por hora de canguro. Sin embargo, el precio ha aumentado por tercer año consecutivo. Burgos es la ciudad más cara de la comunidad, con 9 euros de media. Por otro lado, Segovia es la capital de provincia más económica de España (6.89).

Destacan los precios elevados de otras localidades donde el precio se marca exclusivamente por la demanda local: Miranda de Ebro (8.72) y otras ciudades que también superan la media nacional como Soria (8.4) o Palencia (8.25).

Por debajo de la media española, otras ciudades como Ávila (8 euros), Valladolid (8.06)

León (7.95), Zamora (7.65)  o Salamanca donde los padres pagan una media de 7.53 euros por hora a un cuidador infantil.

Las comunidades más caras y más baratas

La comunidad autónoma más cara de España es el País Vasco, con una media de 8.99 euros. Le siguen las islas Baleares (8.86), Navarra (8.54), la Comunidad de Madrid (8.51) y Cantabria (8.25).

Las comunidades en las que los padres tienen que hacer frente a un menor desembolso son la Región de Murcia y Extremadura con un precio medio de 7.42 euros respectivamente. La segunda más económica es Andalucía, seguida de Galicia y Castilla-La Mancha.

El precio de los cuidadores infantiles varía mucho según las ciudades o comunidades autónomas. Algunas localidades especialmente turísticas en verano marcan los precios por el aumento de la demanda estos meses. Es el caso de Baiona, en la provincia de Pontevedra, con 10 euros por hora , Conil de la Frontera (10.17 euros) o Ibiza donde una hora de canguro alcanza los 10.2 euros superando la media nacional en casi un 20%.

¿Y en otros países de Europa?

Los países nórdicos presentan las tarifas más elevadas para contratar una niñera, aunque también cuentan con un poder adquisitivo mayor que en los países del sur de Europa. Dinamarca es el país más caro, con una media de 15.91 euros por hora de canguro. En segundo lugar, las niñeras noruegas, con un precio medio de 10.21 euros por hora de servicio.

Las cuidadoras italianas siguen cobrando menos que las españolas, con 8.06 euros de media. También se sitúan por debajo Bélgica (7.99) u Holanda, el país más barato por una hora de servicio de niñera, con una media de 7.4 euros.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad