CÁRITAS

“Volver a empezar’’, un proyecto de realidad social

caritas

Todas las semanas los reclusos del Centro Penitenciario de Burgos realizan un gran número de talleres con el objetivo de "trabajar esa realidad de reencontrarse y sentirse capaces de volver a confiar en sí mismos y que la sociedad confíe en ellos''

Redacción BurgosNoticias 
12/03/2020 - 12:49h.

Cáritas Diocesana de Burgos y Pastoral Penitenciaria han presentado el programa de actividades 'Volver a empezar' destinado a reclusos y exreclusos del Centro Penitenciario de Burgos.

Este proyecto trabaja en todas las fases por las que pasa una persona privada de libertad. Desde la prevención hasta la libertad total y camino a la reinserción según comenta el responsable del programa, David Alonso.

El delegado de Pastoral Penitenciaria, Fermín González, explica que su actuación comprende tres áreas siendo la línea espiritual la principal pero "preferimos hablar de la realidad humana'' (...) "y atención en el área jurídica para acompañar a descubrir las pautas y las formas que nos permite la realidad penal para lograr esos derechos y descubrir a la persona'', añade.

Todas las semanas los reclusos del Centro Penitenciario de Burgos realizan un gran número de talleres, algunos reglados por profesionales, con el objetivo de "trabajar esa realidad de reencontrarse y sentirse capaces de volver a confiar en sí mismos y que la sociedad confíe en ellos'' comenta González.

Este trabajo lo realizan en tres fases destinados a los cincos módulos del Centro Penitenciario siendo protagonista la denominada "Fase Amanecer'' donde estos reclusos tienen permiso para salir. De esta manera, Cáritas ofrece una vivienda, decida por la Parroquia de San Esteban, y acompañada por voluntarios las 24 horas, "para satisfacer esos permisos a personas con redes sociales rotas''. Otro de los ejes centrales de esta fase se centra en la realización de salidas terapéuticas (visitas culturales y de ocio) que facilitan el conocimiento del entorno.

González comenta se deberían "crear más autopistas para que ellos puedan mantener esa realidad social". Añade que ve complicado que ''estas personas no asuman responsabilidades si la sociedad no es medianamente generosa con darles una oportunidad''.

Sin embargo, según cuenta Alonso, este programa cuenta con numerosas dificultades: estigmas, pocos recursos, problemática de salud mental, pocas expectativas...

Para el presente año tienen la como objetivo la realización del Camino de Santiago, iniciativa de Pastoral Penitenciaria y abalada por la Fundación La Caixa, donde algunos reclusos harán los últimos 100 km acompañados del voluntariado Pastoral.

Además, también se ha realizado la presentación del programa de radio 'Bajo un techo de estrellas' impulsado por Cáritas y en colaboración con la Universidad de Burgos. Este proyecto sirve como altavoz para visibilizar y denunciar la situación en la que se encuentran las personas sin hogar según explica la coordinadora del podcast, María González. Cuenta con temáticas de diversa índole: mujer, ocio, adiciones, empleo y salud, entre otras.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad