Llega la nueva edición trimestral de Ecofrikis, evento cuyo fin es divulgar la importancia de proteger la Naturaleza y cambiar nuestra relación con el Planeta, contando siempre con la participación de profesionales y aficionados vinculados a la provincia de Burgos.
En esta 6ª edición celebran, a partir del lunes 8 de junio, el Día Mundial de los Océanos, declarado por Naciones Unidas con el fin de prestar más atención a nuestros mares, los cuales son fuente de alimentos, de biodiversidad, de turismo, de economía, de empleo, de belleza, etc.; siendo también parte de la solución al cambio climático y como no a la COVID19.
Sin embargo, este "único océano" que tenemos recibe miles y miles de kilos de basura, se vierten a él aguas sin depurar, sufre la sobrepesca, desaparecen especies de peces y corales, se destroza el litoral...y todo ello sin que la comunidad internacional ni la Sociedad estemos reaccionando a tiempo.
Desde Fundación Cajacírculo, Fundación Ibercaja y Fundación Oxígeno, con el apoyo en esta ocasión, de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y SportiaGimnasios, hacen hincapié en este ecosistema, vital para la vida, y seguir así homenajeando a Felíx Rodríguez de la Fuente, en el 40º aniversario de su fallecimiento y a Jacques-Ives Costeau, en el 110º aniversario de su nacimiento.
Una gala con 15 ponentes, muchos burgaleses vinculados al mar, y con la participación del prestigioso biólogo marino, Manu San Félix, explorador de National Geographic; talleres para público infantil y adulto sobre conocimiento del mar; exposiciones fotográficas, mensajes de Félix y Cousteau, concurso en Instagram, etc. son algunas de las actividades gratuitas, sin inscripción y a través de la web, para todas las edades y abiertas desde el lunes 8 de junio.
Todo comenzará con retrasmisión de la gala en directo para toda España el lunes 8 a las 19.30h, desde su web o desde su canal de youtube.
13:13
12:46