Debido a la influencia de la borrasca que se aproximará al oeste peninsular, a partir del martes 18 lloverá durante varios días en Galicia, Castilla y León, la Comunidad de Madrid, Extremadura, Castilla La Mancha y gran parte de Andalucía.
La inestabilidad atmosférica ha tenido un papel protagonista durante estos primeros días de octubre en la mitad norte peninsular, con numerosas e intensas precipitaciones. En el sur, mientras tanto, las lluvias han sido prácticamente nulas. A lo largo de la próxima semana una borrasca atlántica podría dejar tiempo inestable en gran parte del país, ya sin esa dualidad, avisa José Antonio Maldonado, director de Meteorología en Meteored.
A partir del jueves, y hasta el domingo, habrá precipitaciones en las regiones cantábricas, podría nevar de manera débil en los Pirineos y se espera algún chubasco tormentoso aislado en Cataluña y en Baleares, que tenderá a desaparecer de cara al fin de semana.
Las temperaturas estarán por debajo de los valores normales para estas fechas, especialmente las mínimas, a excepción de Canarias. Podrán producirse heladas en la meseta norte y en los sistemas montañosos.
Todo parece indicar que, de cara a la próxima semana, los termómetros se situarán ligeramente por encima de los valores 'normales' para estas fechas en Baleares y Canarias, y de forma más evidente en la Península, en especial en el valle del Ebro.
Por otro lado, y debido a la influencia de la borrasca que se aproximará al oeste peninsular, a partir del martes 18 lloverá durante varios días en Galicia, Castilla y León, la Comunidad de Madrid, Extremadura, Castilla La Mancha y gran parte de Andalucía.
En la última semana de octubre, las temperaturas serán ligeramente inferiores a las habituales en toda la vertiente atlántica, en gran parte de la vertiente cantábrica, en el litoral mediterráneo andaluz y en las Islas Canarias. Los últimos días del mes de octubre serán lluviosos en toda la Cornisa Cantábrica y en algunas zonas del norte de Aragón, aunque sin mucha intensidad.
19:25
18:08