Este próximo sábado 10 de julio Burgos va a recrear el fallecimiento y entierro del Cid, tal y como pudo ser en Valencia en el año 1099. El escenario para llevar a cabo esta ilustre cita será la plaza de Santa María, a los pies de la Catedral, con medio centenar de participantes.
El vicealcalde, Vicente Marañón, ha comentado que esta iniciativa nace con proyección de futuro. Si la ciudad ya cuenta anualmente con un fin de semana cidiano, por qué no también con la recreación y el recuerdo del fallecimiento de uno de sus vecinos más ilustres.
Para ello, cuentan con la colaboración de Promueve Burgos, que aporta 7.500 euros (más otros 3.000 euros para promoción), la Federación de Hostelería, que contribuye con 3.700 euros y la asociación 'Vivar, cuna del Cid'. Una de las miembros de la Junta Directiva de esta asociación, Patricia Ansótegui, ha explicado que el acto consistirá en un desfile desde la calle Nuño Rasura.
Para ello, cuentan con la ayuda del especialista en la figura del Cid, Alfonso Boix, la Asociación Cultural de Divulgación Histórica CONCA, la Asociación Burgalesa de Amigos del Caballo y la Asociación de Campaneros de Burgos.
También participará el ejército con el Regimiento de Transmisiones 1, que cede dos de sus perros para el evento ya que, según varias fuentes documentales, era habitual que estos formaran parte del cortejo fúnebre.
La recreación dará comienzo a las 21 horas al aire libre. Sin embargo, a consecuencia de la COVID, solo podrán acceder aquellas personas con invitación, que se pueden solicitar a través de la Asociación 'Vivar, cuna del Cid'.
Antes de determinar a quién conceden las invitaciones tienen que acordar el aforo, que dependerá de la situación epidemiológica del momento.
20:34
15:34