El Museo de la Evolución Humana conmemora su duodécimo aniversario de apertura con la exposición de las vértebras lumbares de la pelvis Elvis de Atapuerca, la más completa del registro fósil mundial de la evolución humana.
La pelvis, perteneciente a Elvis, un individuo de más de cincuenta años y el más viejo de los que habitaron la Sima de los Huesos, tuvo cuidados de los de su 'tribu' durante los últimos años de su vida. Elvis es junto a la del australopiteco Lucy, una de las dos pelvis mejor conservadas de la prehistoria.
Con la columna vertebral se sabe más del individuo que fue Elvis. Contaba con unos 50 años, al que se puede calificar del primer anciano de la Prehistoria. Era un varón con la movilidad muy reducida, que caminaría con dificultad apoyándose en un bastón.
El director científico del Museo de la Evolución Humana, Juan Luis Arsuaga ha explicado que la pelvis Elvis está formado por un tejido esponjoso que facilita la movilidad.
Por otra parte, el consejero de Cultura de la Junta, Gonzalo Santoja ha destacado que el Museo de la Evolución Humana "es uno de los más visitados de toda España con más de un millón ochocientos mil visitas".
Además, Santoja ha explicado que "para conmemorar el aniversario se ha querido hacer coincidir la fecha con la ampliación permanente de fósiles originales".