HUELGA JUSTICIA

CSIF exige la dimisión del decano del Colegio de Procuradores de Burgos por sus declaraciones sobre la huelga de funcionarios de Justicia

palacio-justicia

El sindicato independiente exige la dimisión "inmediata" del decano del Colegio de Procuradores de Burgos, Elías Gutiérrez, por las "vergonzantes e intolerables" declaraciones realizadas ayer -miércoles 28-, en alusión a los funcionarios de la administración de Justicia y la huelga que mantienen desde hace más de dos meses

Redacción BurgosNoticias 
29/06/2023 - 16:00h.

El presidente del sector de Justicia de CSIF en Castilla y León, Juanjo Banciella, exige la dimisión "inmediata" del decano del Colegio de Procuradores de Burgos, Elías Gutiérrez. Afirma que esa entidad "merece que, a su frente, esté una persona con mayor capacidad profesional y más empatía con el 93% de los trabajadores de la Administración de Justicia, que tan mal lo estamos pasando en este momento, por la cerrazón de un Gobierno que no se digna a sentarse para negociar".

Asegura que las palabras de Elías Gutiérrez "no son otra cosa que alinearse con la intolerancia del Gobierno y el seguir defendiendo a unos pocos, ninguneando el trabajo de los funcionarios de Justicia, que son quienes sacan adelante, en el día a día, la actividad de los juzgados".

Banciella invita al decano de los procuradores burgaleses a que repasase algunos conceptos básicos de derecho constitucional y del trabajo, como son los servicios mínimos, que están precisamente para garantizar esos servicios que, por parte del Ministerio de Justicia, se han considerado esenciales para los ciudadanos, "y no los que considera arbitrariamente una persona que se descalifica por sí misma con sus declaraciones".

"Decir que los funcionarios están trampeando el derecho de huelga es faltar a la verdad. Y quien falta a la verdad miente. Además, a sabiendas", subraya el representante de Justicia de CSIF. Asimismo, recuerda a Elías Gutiérrez que los funcionarios de Justicia están cumpliendo escrupulosamente los servicios mínimos, "desde la responsabilidad, y ello, pese a que se han calificado desde el inicio de la huelga estos servicios mínimos como abusivos".

Asimismo, CSIF recuerda al decano de los procuradores de Burgos que contratar trabajadores para sustituir a los huelguistas, tal y como ha insinuado, está prohibido y castigado por las leyes, "aunque parece que para Elías Gutiérrez nada importa, con tal de lograr sus propios intereses económicos personales", aun a costa de pisotear los derechos de un colectivo de más de 500 trabajadores en Burgos, 2.800 en Castilla y León y 45.000 en toda España.

Juanjo Banciella califica de indecente y baja catadura moral, poner en duda los descuentos que están teniendo los funcionarios en sus nóminas, cuando muchas familias ya lo están empezando a pasar mal económicamente. Además, valora que la consideración de "pueril" que ha hecho Elías Gutiérrez de la huelga de los funcionarios de Justicia, "demuestra lo infame y clasista de sus declaraciones. Sólo pretendemos que se reconozca el trabajo que hacemos, y una retribución más justa para no ahondar la brecha salarial que existe en la Justicia, cuando -además- ya se ha negociado y se ha acordado con otros colectivos profesionales, como los letrados y los jueces y fiscales".

Afortunadamente, remarca el responsable de Justicia de CSIF en Castilla y León, en la Comunidad y en España, el apoyo de los abogados y procuradores a las reivindicaciones de los funcionarios ha sido total. Precisamente, recuerda que la finalidad de las concentraciones de abogados y procuradores era exigir la apertura de la negociación y la solución de la huelga indefinida de los funcionarios de Justicia, ante una desaparecida ministra de Justicia y la inacción del presidente Pedro Sánchez, que siguen teniendo plena capacidad para cerrar acuerdos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad