La aprobación de la modificación del Plan General de reordenación de los equipamientos del Polígono de Villalonquéjar, con el fin de ubicar allí ExpoBurgos, contará con el voto en contra del Partido Socialista
Una decisión que el concejal del Grupo Municipal, Daniel Garabito, ha explicado que ha estado motivada porque en una de las parcelas se trabajó para que se ubicaran allí las cocheras de autobuses, considerada como uno de los mejores emplazamientos para que se instalase la flota de buses.
Sopesa el edil que la coexistencia de las cocheras y ExpoBurgos era compatible; sin embargo, denuncia que el Equipo de Gobierno ha desechado el proyecto socialista de pleno. "La solución que han planteado aún está en pañales", ha valorado Garabito, además de poner en entredicho "cuatro años de trabajo perdidos" mientras el estado de las cocheras continúa deteriorándose.
Denuncia el socialista que no se han dado pasos respecto al proyecto del recinto ferial, a excepción de realizar la modificación del Plan General a la espera de aprobación para tener la bolsa de suelo de 200.000 metros cuadrados. Asimismo, ha puesto sobre la mesa que se desconoce cuál va a ser el modelo de gestión o quién va a formar parte del ente consorciado.
Vaticina que el proyecto, "que no existe de momento", donde los 20 millones que se plantean "se van a quedar cortos" y se tienen que reordenar un total de 200.000 metros cuadrados, se extenderá más allá del año 2027. Según la previsión del edil, en 2025 se elegirá al equipo de técnicos, augura que a mediados de 2026 se aprobará el estudio de detalle de ordenación de volúmenes y que en 2027 todavía se estará licitando la obra. "Para eso se han cargado las cocheras que preparó el anterior Equipo de Gobierno", ha añadido Garabito, para añadir que han malgastado un año y medio reordenando el ámbito.
Según ha indicado, hay una parcela municipal en la calle López Bravo donde pretenden ubicar las cocheras. En 2021 se había contratado un equipo de trabajo y en 2022 contratado el estudio de detalle. "Este Equipo de Gobierno va a llegar a 2025 con cuatro años de retraso planteándose qué van a hacer allí". Esta ubicación en López Bravo está bastante lejos de la ciudad, según ha expresado Garabito, lo que va a hacer que cada autobús invierta cinco minutos más de media.
"Algún día va a pasar algo en las cocheras y la gente mirará a los políticos".