La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, ha disipado las posibles dudas que pudieran surgir con respecto a la Ordenanza de Terrazas que ha entrado en vigor de manera definitiva en noviembre, una Ordenanza que venía de la anterior legislatura y que es inaplicable de facto por los problemas que genera
Según ha indicado, perjudica a la hostelería porque es más restrictiva, es mucho más compleja en la tramitación que hay que realizar para conseguir la autorización y el Régimen Sancionador es desproporcionado frente a una infracción.
En este sentido, lo que propone el Equipo de Gobierno es solucionar el problema que ha creado esta Ordenanza, porque entre otras cosas es una norma que partía de varios interrogantes y solo se admitieron unas enmiendas, lo que ha devenido en una Ordenanza de imposible aplicación. Los datos reflejan que se han presentado 628 autorizaciones para las terrazas, de las cuales 82 son favorables, 230 han decaído porque no han completado la documentación y en torno a 350 no se han llegado a informar de forma completa, de las cuales 135 están pendiente de documentación y 180 de resolver.
La alcaldesa ha explicado que a los hosteleros se les exige una documentación más compleja, lo que ha saturado unos servicios del Ayuntamiento que "ya están mermados", y de ahí deviene la imposible aplicación de la ordenanza. Como Equipo de Gobierno son favorables a que haya más terrazas, compatibilizando con la utilización de suelo público.
Lo que sugieren, en minoría, es que si el problema es la Ordenanza, se modifique. Para ello plantean dos opciones en la proposición que elevarán al Pleno de este viernes: bien suspender el Régimen Sancionador, siempre y cuando sea posible jurídicamente, o como alternativa la modificación de la Ordenanza. No obstante, Ayala ha asegurado que trabajarán en una modificación cuanto antes, empezando con reuniones con los colectivos de la hostelería la próxima semana.
Por el contrario, si no hay modificación de la Ordenanza ha advertido que quedará vigente la del Partido Socialista, que limita los espacios de forma exagerada, mucho más compleja en su autorización y más sancionadora.
Como ha señalado la alcaldesa, el actual Equipo de Gobierno ya ha realizado dos modificaciones en la Ordenanza ampliando los plazos de presentación de la documentación, pero al entrar en vigor en noviembre han visto que su aplicación es compleja y que no caben más plazos.
Asimismo ha manifestado que no es una insumisión normativa, como ha calificado el portavoz socialista Daniel de la Rosa, solo conocer el marco que hay, para añadir que la Ordenanza que aprobó el PSOE sí que era ilegal.
Según ha indicado, de 2019 a 2023 se han duplicado las solicitudes de terraza en Burgos.
19:33
19:28