La DGT pone en marcha la segunda fase de la operación especial de Tráfico 'Semana Santa 2025' en la que se esperan 157.000 desplazamientos en las carreteras de la provincia de Burgos. A lo largo de este año, se ha registrado una víctima mortal
La Dirección General de Tráfico pone en marcha desde hoy miércoles a las 15 horas la segunda fase de la 'Operación Especial Semana Santa 2025', que se prolongará hasta las 24 horas del próximo lunes 21, festivo en cinco comunidades (Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra). La operación ha sido presentada hoy por el subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente, acompañado del jefe provincial de Tráfico en Burgos, Raúl Galán, y el teniente del subsector de tráfico de la Guardia Civil, José María Izquierdo.
Para estos estos seis días, están previstos 157.000 movimientos de largo recorrido por las carreteras de la provincia de Burgos, que unidos a los 67.000 del primer fin de semana suman 276.000 desplazamientos en el conjunto de la operación especial. Las vías con mayor intensidad en la provincia serán la AP-1, A-1, BU-11, BU-30, N-1 y la A-62.
Este periodo vacacional es uno de los más complicados del año, al aumentar el volumen de desplazamientos que se realizan en un corto espacio de tiempo, con orígenes y destinos similares y realizados en los mismos días y horas.
Por este motivo, el subdelegado del Gobierno, Pedro de la Fuente, "en incrementar las medidas de seguridad vial, planificar los viajes consultando el estado de las carreteras y, muy especialmente, no conducir bajo los efectos del alcohol y/o las drogas".
Con respecto a la siniestralidad vial, a lo largo de este año se ha registrado un accidente mortal con una persona fallecida. Son dos menos que en 2024 en este mismo período de tiempo. De la Fuente ha hecho un llamamiento especial a los conductores para que "sean extremadamente prudentes a la hora de ponerse en carretera evitando aquellos momentos con mayor circulación".
Además, De la Fuente ha adelantado que se intensificarán las medidas preventivas de control de velocidad, alcoholemia y drogas por parte de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para hacer los desplazamientos más seguros en todo tipo de vías. Igualmente, y como no puede ser de otro modo, prestarán especial atención al uso del cinturón y a los sistemas de retención infantil.
Por otra parte, Tráfico advierte también de que, tras las intensas lluvias que se han producido por toda la geografía española durante las últimas semanas, existen tramos de carreteras que se han visto afectados y que están siendo reparados por los correspondientes titulares de la vía. Por ello, aunque las obras se paralicen durante estos días festivos, puede que existan estrechamientos de carriles o tramos cortados que pueden hacer recomendable optar por itinerarios alternativos que eviten estos tramos en los que pueden producirse más retenciones de lo habitual.
En el caso específico de la provincia de Burgos, no podrán circular los vehículos de transporte de mercancías peligrosas, vehículos especiales que no precisen autorización complementaria y los vehículos que precisan autorización especial para circular en razón de la carga que transportan tienen restringida su circulación en los tramos de carretera, días y horas que se relacionan.
En cualquier caso, las Fuerzas de Vigilancia de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, adoptarán las medidas de regulación oportunas, incluso la inmovilización temporal si las circunstancias de tráfico así lo aconsejan.
Además, en los días que se desarrolla esta operación especial, quedan suprimidas todas las pruebas y actividades deportivas de carácter competitivo o no, que implique ocupación de la calzada o arcenes, los días y horas de mayor intensidad de circulación.
CONSEJOS PARA HACER EL VIAJE MÁS SEGURO
En estos días de desplazamientos, ya sean cortos o largos, Tráfico recomienda planificar el viaje por la ruta más segura y evitando las horas más conflictivas para evitar imprevistos. Desde las cuentas de X @informacionDGT con la etiqueta #DGTBURGOS y @DGTes, los boletines informativos en radio y televisión, así como en el teléfono 011, se informa de la situación del tráfico en tiempo real y de las incidencias que puedan existir.
En desplazamientos largos, asegurarse de que el vehículo está en condiciones óptimas, revisando, al menos, el alumbrado, el estado de los frenos y de los neumáticos y, una vez en carretera, realizar descansos cada dos horas para evitar que la fatiga y el sueño en la conducción provoquen un siniestro.
En los desplazamientos a poblaciones en fiesta, ya sean diurnos o nocturnos, no bajar nunca la guardia, aunque se trate de trayectos cortos, ponerse el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad y la señalización de la carretera.