Se trata de varias maletas didácticas validadas por la Agencia Provincial de la ONCE en Burgos en escritura braille con réplicas de herramientas prehistóricas y una mesa táctil con tres cráneos de homínidos del MEH. También se ha presentado el podcast 'Huellas de la evolución', realizado por miembros de Fundación Aspanias
Con motivo del Día Internacional de los Museos 2025, que tiene como lema este año 'El futuro de los museos en comunidades en constante cambio', y que se celebra cada año el 18 de mayo, el Museo de la Evolución Humana ha presentado esta mañana dos nuevas herramientas educativas adaptadas a los nuevos tiempos. La primera de ellas consiste en cuatro maletas didácticas, realizadas por la empresa Arqueodidat, y una maqueta táctil con tres cráneos de homínidos en escritura braille. Estos materiales se han realizado en colaboración con la Agencia Provincial de la ONCE en Burgos.
Las cuatro maletas didácticas contienen réplicas hiperrealistas de herramientas prehistóricas realizadas en los materiales originales, que representan los grandes eventos culturales de la prehistoria. Por su parte, la maqueta táctil en escritura braille presenta tres cráneos de homínidos muy conocidos por el público del museo: Miguelón, Lucy y Cascanueces. Estos cráneos corresponden a un individuo preneandertal, a una hembra de Australopithecus afarensis y a un Paranthropus boisei y presentan características especiales fácilmente apreciables al tacto que permiten que el público con discapacidad visual pueda identificar los cambios evolutivos sufridos por los homínidos y los rasgos característicos propios de estas especies.
Asimismo, y en colaboración con la Fundación Aspanias Burgos, el MEH ha presentado el podcast 'Huellas de la evolución', realizado por miembros de esta fundación y que invita a reflexionar sobre nuestro pasado y nuestro presente desde una mirada inclusiva y accesible. El podcast ya puede ser escuchado a través de la página web del Museo de la Evolución Humana https://www.museoevolucionhumana.com/es/podcasts
En él miembros de la Fundación Aspanias dialogan sobre qué significa el Día Internacional de los Museos y sobre la importancia de los museos en las ciudades. Además, preguntan a los visitantes del MEH qué les parece el museo y qué cosas cambiarían para hacerlo más accesible si cabe. La Fundación Aspanias tiene como objetivo principal impulsar el esfuerzo por conseguir la igualdad de derechos, ciudadanía e igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias.
Hoy en día, los museos son elementos dinámicos destinados al aprendizaje del visitante y deben estar abiertos a una sociedad diversa y cambiante. La finalidad de los museos, por tanto, es transcender de manera positiva en la educación de la sociedad. El Museo de la Evolución Humana vuelve a contar con iniciativas para, en la línea del lema del DIM 2025, contribuir a la configuración de comunidades más inclusivas fomentando la creatividad y adoptando los avances tecnológicos para impulsar la innovación y mejorar la accesibilidad.
19:31
19:26