Los próximos 1 y 2 de agosto, el municipio de Hacinas acogerá la tercera edición de Alpaka Fest, un festival rural que no solo celebra la música y el ocio, sino también la vida en los pueblos, el emprendimiento local y el espíritu comunitario. Tras el éxito de sus ediciones anteriores, el festival regresa con más fuerza y un cartel que lo consolida como una cita imprescindible en el calendario cultural de Castilla y León.
El recinto principal, la Campa de Santa Lucía, volverá a vibrar con la actuación de reconocidos grupos como Ultraligera, Juantxo Skalari & La Rude Band, Itaca Band y Sanguijuelas del Guadiana, entre otros. Además, el festival apuesta decididamente por el talento local, acogiendo en su programación a grupos emergentes de la provincia de Burgos como Nacho Pistacho, Skaifas, El Nido y Sioqué, quienes llenarán de energía el escenario con sus propuestas frescas y originales.
El compromiso del Alpaka Fest con el territorio se manifiesta también en iniciativas como Alpaka Emprende, un espacio donde diversos emprendedores rurales compartirán sus proyectos, experiencias y productos. Este impulso a las economías locales convierte al festival en un altavoz para el desarrollo rural y la innovación desde los pueblos.
La oferta musical se completa con actividades gratuitas como los conciertos de Modelo y Delameseta, que tendrán lugar el sábado 2 de agosto por la mañana en el Escenario "El Baile", situado en un enclave natural idílico de Hacinas. Una propuesta pensada para todos los públicos que refuerza el carácter abierto y popular del festival.
Además, el festival contará con zona de acampada equipada con todos los servicios, foodtrucks con propuestas gastronómicas variadas y actividades paralelas como el Free Tour "Conoce Hacinas", que agotó sus plazas semanas antes del evento, o el concierto infantil de Triguiñuelas, pensado para que los más pequeños también disfruten del festival.
Alpaka Fest está creciendo a pasos agigantados y se está posicionando como uno de los grandes eventos culturales del verano rural en Castilla y León. Su éxito no solo se mide en asistencia, sino en su capacidad para reivindicar la vida en el medio rural, visibilizar a sus habitantes, y demostrar que el ocio de calidad no es exclusivo del entorno urbano.
Desde la organización, quieren agradecer el apoyo de los patrocinadores, colaboradores, instituciones y voluntariado que hacen posible que Alpaka Fest siga creciendo año tras año. Sin su implicación, este sueño colectivo en defensa del mundo rural no sería una realidad.
Los últimos abonos y entradas de día están a la venta en www.alpakafest.com.
13:44
13:39