Tres de los espectáculos programados remiten a los bienes Patrimonio de la Humanidad burgaleses, con los que el Festival de las Artes se suma al impulso de la candidatura a la Capitalidad Cultural Europea Burgos 2031
El XXIV Festival de las Artes EnClave de Calle, organizado por el Ayuntamiento de Burgos, llenará la ciudad de cultura con una programación que invita a la participación de vecinos y visitantes. Cerca de medio centenar de funciones y actividades previstas entre el 11 y el 14 de septiembre transformarán el entorno del centro histórico con opciones para públicos de todas las edades que abarcan desde el circo contemporáneo y el teatro a la danza y la música. Teatro de feria en pequeños aforos y con pases múltiples en el paseo Marceliano Santa María, espectáculos circenses en el paseo de la Isla, un espacio lúdico con imaginativos juegos para los más pequeños en la plaza de los Ingenios (plaza de la Libertad), montajes de distintos géneros en la zona de Cuatro Reyes del Espolón y espectáculos itinerantes por ese mismo paseo y distintas vías peatonales configuran un cartel multidisciplinar cargado de humor. Así lo ha explicado esta mañana el concejal de Festejos, César Barriada, quien ha destacado la calidad de este festival y su consolidación en el calendario cultural de la ciudad.
Una docena de compañías nacionales e internacionales integran un programa que presta especial atención a las artes escénicas de Burgos, con la presencia de seis formaciones locales. Dos de ellas, Arawake y Bambalúa, aportan espectáculos que forman parte de la iniciativa del Festival en apoyo a la candidatura de la ciudad a la Capitalidad Cultural Europea 2031, al remitir a los bienes Patrimonio de la Humanidad burgaleses (los yacimientos de Atapuerca y el Camino de Santiago), que se suman a la performance del francés Olivier Grossetête con la Catedral como argumento. Esa acción presidida por el artista plástico marsellés inaugurará la edición (el jueves 11, a las 18:00 h, en el paseo de la Sierra de Atapuerca) con su instalación participativa: la 'Construcción' de la seo con cajas de cartón. Esta obra se habrá gestado desde días antes, a partir de mañana, 4 de septiembre, en los talleres en los que personas de todas las edades elaborarán los elementos constructivos que se ensamblarán posteriormente. El fin de la instalación, la 'Deconstrucción', tendrá lugar el domingo 14 (13.00 h), también con la participación del público, al que se invita a derribar la pieza efímera.
La evolución humana que representa Atapuerca constituye el hilo argumental del trabajo de Arawake Teatro Homo curiositatis, en el que un gran títere pre-Neanderthal de más de tres metros y un humano invitan a mirar a los orígenes con música en directo (paseo de la Sierra de Atapuerca, sábado 13 de septiembre, 19:00 h); mientras que el Camino de Santiago inspira ¡Peregrinos!, de Bambalúa Teatro, donde cuatro caminantes ciegos se pierden por las calles del centro de la ciudad en una propuesta cargada de humor e interacción con el público, con doble función itinerante el mismo día 13, a partir de las 13:00 h desde el paseo del Espolón y con salida en el paseo de la Sierra de Atapuerca a las 19:00.
Los tres montajes que forman parte del impulso a la candidatura de Burgos como Capital Europea de la Cultura confluirán ese sábado en el paseo de la Sierra de Atapuerca a las 20.00 horas: ante la Catedral efímera de Olivier Grossetête se citarán el homínido gigante de Arawake y los peregrinos de Bambalúa, en un encuentro escénico de los tres bienes Patrimonio de la Humanidad.
La representación internacional en el XXIV Festival de las Artes EnClave de Calle incluirá a una veterana y prestigiosa compañía circense belga: Circo Ronaldo, cuyo origen se remonta a 1842 y que estrenará en España en carpa su Sono Io?, trabajo que combina teatro y circo para plantear la brecha generacional representada por un veterano artista y su hijo, con funciones el viernes 12 y sábado 13, a las 21:00, y el domingo 14, a las 20:00 h, en el Palacio de la Isla. Además, las actividades de los Juegos de Feria contarán con la francesa Compagnie Dut en distintas propuestas lúdicas.
Junto a Arawake y Bambalúa, otras cuatro compañías burgalesas mostrarán sus trabajos en el XXIV Festival de las Artes EnClave de Calle. Teatro La Sonrisa estrenará la versión de calle de Chiflados, montaje en el que la veterana formación crea desde el humor un peculiar centro de investigación, dirigido a todos los públicos y que podrá verse el viernes 12 en la zona de Cuatro Reyes del paseo del Espolón (18:30 horas). Marta Luna recreará Las aventuras de Sabina, entre acrobacias, malabares, equilibrios y humor a bordo de un barco; será el sábado 13, también en los Cuatro Reyes, a las 19.00 h y para espectadores de todas las edades. Brama Teatro ofrecerá Circorral, propuesta de clown musical, recomendada para niños a partir de 6 meses hasta los 5 años, que sitúa el origen del circo en el intento de dos gallinas de escapar del lobo; contará con seis pases entre el sábado 13 (13:00, 18:00 y 19:30) y el domingo 14 (12:30, 13:30 y 18:00) en el paseo Marceliano Santa María. Cerrará la representación local Jean Philippe Kikolas, el domingo 14 (en la zona de los Cuatro Reyes del Espolón, a las 19:00 horas) con Sin remite, que conjuga circo, comedia e interacción con los espectadores. Este espectáculo cumple 15 años, los mismos que lleva su autor e intérprete de trayectoria en solitario, y plantea una reflexión sobre el propio oficio inspirada en el cortometraje L'Ecole du Facteurs (1947), del cómico francés Jacques Tati.
El programa incluye, además, tres propuestas procedentes de Cataluña. Cía. Manolo Alcántara llegará con Maña, donde el artista, en su condición de «artesano» de circo, construirá un arco gigante con cajas y métodos tradicionales; un espectáculo reconocido en diferentes festivales y recomendado para espectadores mayores de 9 años (plaza de Santa María, viernes 12 y sábado 13, a las 19:15 h). La formación galardonada con el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2020, La Baldufa, representará Bye, bye, Confetti en cuatro funciones (los días 13 y 14, a las 18:30 y 20:30, en el paseo Marceliano Santa María), un montaje de clown en el que tres payasos buscan un nuevo líder tras llorar la pérdida de Confetti. Por último, Roi Borrallas interpretará Solo para adentrarse en la intimidad del artista y conocer sus ilusiones y miedos, una mezcla de clown y teatro de objetos premiada en diferentes certámenes que contará con dos funciones (día 12, a las 19:30, y sábado 13, a las 13:00, en el Teatro Principal) para espectadores de más de 10 años.
OTRAS ACTIVIDADES: JUEGOS DE FERIA PARA NIÑOS
La programación reserva espacios propios para los más pequeños en los denominados Juegos de Feria, una serie de actividades lúdicas que aporta la francesa Compagnie Dut, siempre a partir de objetos recuperados. En la plaza de la Libertad, convertida en plaza de los Ingenios durante el Festival de las Artes, estarán el Carrusel manual (La manège a bras), un tiovivo construido con material reciclado y boyas marinas para niños de 1 a 5 años, y Atracciones de fitness (Les manèges fitness), un miniparque de atracciones para mayores de 3 años.
En el paseo de Marceliano Santa María se situarán los peculiares autos de choque Les tamponneuses, que se mueven gracias a la fuerza de sus ocupantes (niños a partir de 7 años, acompañados de un adulto), y los juegos de agua (Jeux D'eau), que invitan a la participación en las refrescantes actividades de una feria acuática.
Las cuatro propuestas abrirán de viernes a domingo de 18:00 a 21:00 horas, y el sábado y el domingo también en horario matinal (de 12:00 a 14:00 h).
LOCALIDADES
Las localidades para los espectáculos de Circo Ronaldo en el Palacio de la Isla (15 euros más comisión) y Roi Borrallas en el Teatro Principal (3 euros más comisión) están ya a la venta en las taquillas del Teatro Principal, Cultural Cordón y Centro de Arte de Caja de Burgos (CAB), en sus horarios de apertura, y podrán adquirirse también en las respectivas taquillas desde una hora antes del comienzo de cada función en el caso de que no se hubieran agotado en la venta anticipada. Las entradas también podrán adquirirse por Internet en www.aytoburgos.es (enlace a TeleEntradas) y www.cajadeburgos.com/teleentradas.
En el caso de las funciones programadas en el paseo de Marceliano Santamaría con acceso mediante entrada, la venta de localidades se realizará en la propia instalación (pases de Brama Teatro, al precio de 2 euros más comisión, y La Baldufa, por 5 euros más comisión). La inscripción gratuita para actividades en ese mismo espacio dentro de la feria para niños podrá realizarse también en la propia instalación antes del comienzo.
13:08
12:56