El presidente de la Asociación Castellano y Leonesa del Hidrógeno, Rafael Barbero, ha presentado una iniciativa pionera en Europa: bicicletas impulsadas por hidrógeno, un proyecto desarrollado por H2CYL en colaboración con Cajaviva Caja Rural, Universidad de Burgos e Hiperbaric.
El objetivo, según ha indicado Barbero, es acercar el potencial del hidrógeno como vector energético clave a la sociedad. En Burgos, el Valle del Hidrógeno de Castilla y León avanza "con paso firme" con la previsión de contar con la primera hidrolinera de la ciudad para 2028, que abastecerá autobuses, camiones y coches, cumpliendo con la directiva europea de disponer de puntos de recarga cada 150 km para 2030.
Barbero ha resaltado también el progreso de los proyectos de H2CYL, que cuenta con 78 socios, 3 profesionales a tiempo completo y participa en 2 proyectos europeos y 2 regionales.
Por su parte, Ramón Sobremonte, director General de Caja Rural Cajaviva ha subrayado la importancia de la colaboración entre el sector empresarial, educativo, financiero y las instituciones para garantizar el éxito de estas iniciativas.
Desde la Universidad de Burgos, el investigador Andrés Díaz ha señalado que incorporar estas bicicletas a los estudios universitarios permitirá a los alumnos conocer de primera mano esta tecnología.
Asimismo, ha indicado que el hidrógeno se almacena en un depósito de hidruros metálicos a baja presión, y se libera de forma gradual según se va demandando en el motor. La pila de combustible convierte el hidrógeno en electricidad, emitiendo únicamente vapor de agua.
Andrés Hernando, CEO de Hiperbaric ha destacado el papel del hidrógeno en la industria y la movilidad. Las bicicletas alcanzan una autonomía de 60 km con solo 20 g de hidrógeno, con un depósito que se sustituye en 15 segundos y una velocidad máxima de 25 km/h, "lo que demuestra su potencial para descarbonizar".
Las bicicletas estarán disponibles al público durante la Semana de la Movilidad del 16 al 22 de septiembre en el Paseo Sierra de Atapuerca en horario de 17:30 a 19:30 horas.
13:29
13:21