La Diputación de Burgos ha celebrado este jueves el pleno extraordinario sobre el Estado de la Provincia, coincidiendo con el tercer año de mandato
La portavoz del Equipo de Gobierno, Inmaculada Sierra, ha defendido la gestión de su partido al frente de la institución. Frente al reto de la despoblación, destacó que algunos municipios comienzan a revertir la tendencia, como ocurre en la zona de Las Merindades, y ha señalado también el regreso de población a los pueblos, lo que se traduce en un ligero repunte. En relación con la inmigración, la ha considerado un elemento clave para el sostenimiento de la economía provincial. Además, ha puesto en valor el desarrollo de los parques industriales y el crecimiento tanto del PIB como del empleo.
Por su parte, la portavoz socialista, Nuria Barrio, ha criticado que, a pesar de que el presupuesto total de la Diputación ha aumentado, la financiación que llega a los municipios no crece en la misma proporción. El PSOE ha propuesto incorporar 54 millones de euros a la próxima convocatoria, una cantidad que, según ha explicado, podría obtenerse de diferentes partidas no ejecutadas al completo, como las destinadas a patrimonio cultural, restauración de iglesias o mejora de caminos.
En su intervención, el portavoz de Vox, Ángel Martín, ha centrado su discurso en cuestiones como la inmigración, la situación de la ganadería y la agricultura, así como el déficit en infraestructuras. "Ya no somos el granero de España, somos un nido de molinos y placas solares", ha denunciado. También ha subrayado los problemas del transporte rural y la falta de profesionales sanitarios en el medio rural.
13:29
13:21