SOCIEDAD

Burgos conmemora los ‘50 años de España en Libertad’ a través de un programa cultural

50 años en libertad

El ciclo recorrerá varias localidades de la provincia entre octubre y diciembre con conferencias, ponencias, recitales y proyecciones gratuitas

Jorge Fernández
29/10/2025 - 12:53h.

La Subdelegación del Gobierno en Burgos, en colaboración con la Universidad de Burgos, pone en marcha el ciclo '50 años de Libertad en España', una programación cultural que recorrerá distintas localidades de la provincia entre los meses de octubre y diciembre con el propósito de "entender el mundo en el que vivimos y entendernos entre nosotros, a través de la participación ciudadana, el desarrollo industrial o la posición de España", según ha señalado el subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente.

Por otro lado, uno de los partícipes en la comisión nacional que impulsó esta iniciativa, Ignacio Fernández de Mata, ha detallado la programación, estructurada en cuatro grandes bloques.

El primero de ellos será el ciclo de conferencias y recitales, que arrancará este jueves, 30 de octubre, a las 19.00 horas en Medina de Pomar, con la intervención del propio Fernández de Mata. Además, otros ponentes del ámbito universitario ofrecerán charlas en Salas de los Infantes (4 de noviembre), Briviesca (14 de noviembre), Lerma (20 de noviembre), Aranda de Duero (2 de diciembre) y Miranda de Ebro (4 de diciembre).

Asimismo, Burgos capital acogerá un segundo bloque de ponencias magistrales, con la participación del periodista de El País Diego Manrique (19 de noviembre), el de La Vanguardia Enric Juliana (26 de noviembre) y el escritor Nicolás Sartorius (3 de diciembre).

Asimismo, Burgos capital acogerá un segundo bloque de ponencias magistrales, con la participación del periodista de El País Diego Manrique (19 de noviembre), el de La Vanguardia Enric Juliana (26 de noviembre) y el escritor Nicolás Sartorius (3 de diciembre).

Finalmente, los cines Van Golem proyectarán 'El disputado voto del señor Cayo' (11 de noviembre) y 'Santa Cruz, por ejemplo' (18 de noviembre).

Todas las actividades son gratuitas y de entrada libre hasta completar aforo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad