Denunció en principio haber sufrido un robo con intimidación a punta de navaja, hecho que sí cubría la cobertura del seguro de su teléfono móvil. Tres días después, afirmó en sede policial haber manipulado lo sucedido, pues de otro modo la compañía no le indemnizaba con un terminal similar
La Policía Nacional de Burgos ha detenido a un joven a quien se investiga por la presunta comisión de una simulación de delito, tras personarse en la Oficina de Denuncias y Atención al Ciudadano de la Comisaria Provincial relatando haber sido objeto de un robo con intimidación, supuestamente sufrido de madrugada del pasado 18 de septiembre.
Tres días después, agentes encargados de la investigación –tras advertir ciertas incongruencias en la denuncia inicial-, citaron al joven en la Comisaría, y visiblemente nervioso reconocía que en realidad lo que le pasó fue que en un momento de descuido, dejó el móvil –un terminal cuyo valor supera los 800 euros- sobre el banco en el que se sentaba, perdiéndolo de vista, entendiendo que se lo habían hurtado al descuido.
La motivación del relato inicial no era pues otra que la existencia de una póliza de seguro sobre dicho teléfono que cubría su reposición en caso de existir, entre otras cláusulas, una pérdida del mismo a causa de un delito de robo violento.
En todo caso, la Policía Nacional advierte a la ciudadanía que, atendiendo al literal de la legislación penal en vigor, comete una simulación de delito quien "ante funcionario judicial o administrativo que tenga el deber de proceder a su averiguación, simulare ser responsable o víctima de una infracción penal o denunciare una inexistente, provocando actuaciones procesales".
El presunto autor se enfrenta a la pena prevista de "multa de seis a doce meses".
Durante el pasado año 2024 siete personas fueron detenidas por simulación de delito/denuncia falsa y en lo que va de 2025 han sido detenidas otras cuatro por idénticos motivos.
13:59
13:46